líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La canción fue presentada a los Grammy por estar escrita por un humano

Polémica en los Premios Grammy: rechazan una canción que ha sido generada con IA

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

La canción "Heart on My Sleeve", protagonizada por los cantantes Drake y The Weeknd, ha sido escrita por el artista Ghostwriter con ayuda de la inteligencia artificial.

La polémica en los reconocidos Premios Grammy estaba servida cuando el CEO de The Recording Academy, Harvey Mason Jr., explicaba al medio New York Times que una canción que había sido criticada por estar creada con la ayuda de la inteligencia artificial sí iba a estar presente en estos premios. El motivo de la presencia de esta canción en los Grammy era que había sido escrita por un humano.

Muchos fueron los que criticaron este hecho al saber que esta canción que había sido generada en parte por IA podría llegar a ganar un Grammy. Ahora, parece que estos premios han decidido cambiar de opinión debido al revuelo y no manchar su nombre e imagen otorgando un galardón a la IA.

«Heart on My Sleeve», la canción creada con ayuda de la IA

La canción, protagonizada por los cantantes Drake y The Weeknd, «Heart on My Sleeve», ha sido escrita por el artista Ghostwriter con ayuda de la inteligencia artificial, y fue enviada para ser una de las elegidas a ganar la categoría de Mejor Canción de Rap y también en la categoría Mejor Canción del Año.

De momento, los protagonistas de esta canción, los artistas The Weeknd y Drake, no se han pronunciado con respecto a este hecho, pero como comentábamos al principio, sí lo ha hecho el CEO de The Recording Academy, Harvey Mason Jr., que ha asegurado que, aunque antes dijo lo contrario, rectifica y la asegura que la canción «Heart on My Sleeve» no se llevará ningún galardón.

Mason explica que solo los creadores humanos pueden ser nominados a un Premio Grammy, y que la Academia está aquí para «apoyar, defender, proteger y representar a artistas humanos y creadores humanos, y punto». Estas declaraciones las hizo tras la polémica en un vídeo que compartió en sus redes sociales.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Harvey Mason jr. (@harveymasonjr)

La revolución de la inteligencia artificial ha llegado

Esta no es la primera (ni tampoco será la última) polémica que gira en torno a la inteligencia artificial, y es que Hollywood ha tenido ya su primera huelga de actores por culpa de esta nueva herramienta que está revolucionando el mundo.

El sindicato de actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) llegó a un acuerdo para ponerse en huelga porque las grandes productoras quieren en un futuro actores generados por IA, y es que estas productoras acordaron usar la IA en un futuro para reemplazar a actores secundarios o extra, lo cual los profesionales en este sector de Hollywood consideran que es un insulto para el mundo actoral

En este caso, lo que plantean las productoras es contratar a estos actores por un día, serán copiados y, ahí, terminará su contrato con la productora. Los actores y actrices consideran que esto es una burla hacia ellos porque venderán su rostro y apariencia por tan solo un día de salario.

 

Vuelve "La Extra de Carretilla", que repartirá 1.500€ cada semana: cómo se puede participarAnteriorSigueinte"Los más creativos están en MKD": creatividad y publicidad toman la palabra en este encuentro

Contenido patrocinado