líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Privacidad, la obra de teatro que muestra la inquietante realidad de la tecnología y los datos

Digital MarketingAdrián Lastra en el cartel de Privacidad

Privacidad, la obra de teatro que muestra la inquietante realidad de la tecnología y los datos

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

"Privacidad" es una obra de teatro que invita a utilizar el móvil durante la función para comprobar la realidad del espionaje de datos y del uso de la información personal.

Adrián es un escrito bloqueado que no consigue pasar página y superar el hecho de que su ex le haya dejado. De hecho, no puede evitar seguir sus movimientos a través de las redes sociales. Lo que en un primer momento parece un drama amoroso, le acaba conduciendo a descubrir el espionaje mundial al que están sometidos todos los usuarios con la tecnología. Esa es la trama principal de «Privacidad», una obra de teatro impulsada por Lenovo que no deja indiferentes a los espectadores que acuden al Teatro Marquina.

El espectáculo, protagonizado por Adrián Lastra, busca hacer reflexionar al público acerca de la falta de privacidad en el mundo actual, dada la ingente cantidad de datos que tienen los gobiernos, las corporaciones y las empresas. Concebida por James Graham y Josie Rourke originalmente, la obra está basada en decenas de entrevistas que los autores realizaron a personajes reales. Académicos, historiadores, legisladores o CEOs de varias empresas fueron algunos de los encuestados para conocer la verdadera realidad.

No es que los usuarios desconozcan la vigilancia y el uso de la información personal. En la teoría son conocedores de que hay muy pocos detalles que las compañías no sepan de ellos y que, si todavía no los tienen, no tienen dificultad para hacerse con ellos. Sin embargo, no son conscientes del todo en la práctica. Con un tono crítico y experimental, «Privacidad» es capaz de remover conciencias, al mostrarnos cómo de grave es el asunto.

«Privacidad» invita al público a utilizar el móvil durante la función

Así, es de las pocas -por no decir de las únicas- obras que invita a la audiencia a permanecer con el móvil encendido y a utilizarlo durante la función. Durante toda la actuación, los protagonistas interactúan con los presentes, a quienes piden que vayan haciendo diferentes comprobaciones en directo con sus smartphones, de cara a que vean por ellos mismos que lo que están diciendo es verdad.

Esa inmersión es una de las claves de la obra patrocinada por Lenovo que pudimos disfrutar desde MarketingDirecto.com. El Teatro Marquina se transforma en un espacio envolvente con una puesta en escena con unos audiovisuales muy cuidados que consiguen arropar al público.

El guion va a la caza de una conexión con el público para que este se sienta identificado . Al final, acaba resultando inquietante de lo mucho que se adscribe a la situación real. La digitalización de la sociedad, el poder de la tecnología y el temor al ciber espionaje gubernamental son llevados a la palestra de manera asombrosa en esta historia de 110 minutos de duración.

Temas

Lenovo

 

Dentsu España presenta la nueva generación de investigación del consumidor basada en IA: The Human Trace©AnteriorSigueinteFelicidad presenta la nueva imagen y campaña de los Premios Verdes 2022

Contenido patrocinado