Razones por las cuales WordPress es el CMS número uno en internet
Internet está lleno de información de todo tipo y una de las formas más comunes de mantenerla a flote, es con el uso de WordPress para la creación de blogs y sitios web de cualquier índole. Pero, ¿cuáles son las razones de preferir este CMS a otros? No te pierdas un solo detalle de lo que compartiremos a continuación.
Eficiencia, rapidez y facilidad de uso, son 3 de las características que buscan las personas cuando deciden ingresar en el mundo web, ya sea para ofrecer sus servicios profesionales o para hacer crecer un negocio de ventas. Para ello, lo más habitual es crear un sitio web, y con el uso de WordPress, esto resulta mucho más fácil.
Y esto es así aún cuando no tengas ningún dominio en esta materia, porque si hay algo real dentro de Internet, es que puedes consultar un blog sobre WordPress cuando gustes y encontrar información real y especializada sobre todos los temas que engloban este gran gestor de contenidos.
De hecho, dentro de la valiosa información que se puede obtener en este aspecto, se encuentran algunos datos como:
– Herramientas para optimizar WordPress, de manera que aumente su velocidad en buena medida.
– La configuración primaria que hace falta para el blog en el momento de instalarlo.
– La forma correcta de realizar copias de seguridad que resulten útiles y apropiadas para los momentos en que exista cualquier problema con el sitio web.
– Saber cómo estructurar la seguridad en WordPress para evitar complicaciones a medida que el sitio web vaya creciendo.
– El uso de Google Fonts para prestarle mucha atención al diseño de la web y valorar cómo tus visitantes lo verán en el futuro.
– Plugins para mejorar el caché.
Y es que de hecho, el trabajo básico con WordPress puede ser realizado por cualquier persona con un mínimo nivel de facilidad para trabajar la informática y movilizarse a través de Internet. Sin embargo, este CMS tiene mucho más potencial del que la mayoría de las personas le dan.
Importancia de WordPress
La importancia de WordPress radica, sobre todo, en la facilidad con la que es posible manejar la información de un sitio web. Y esto no solo incluye contenidos escritos, sino también imágenes y vídeos
Además, permite organizar muy bien todos los contenidos, de manera que hasta la navegabilidad de los usuarios se vuelve bastante sencilla. Como WordPress es de código abierto, los desarrolladores expertos en el tema tienen la posibilidad de trabajarlo con miles de posibilidades adicionales que mejoran las características del diseño del sitio y demás.
Sin embargo, antes de avanzar en lo profundo de la estructura, lo más útil es buscar asesoría de un consultor WordPress, ya que son los profesionales que tienen mayor experiencia en todo lo relacionado con su estructura y las consecuencias que se derivan de hacer cambios negativos en torno a este gestor.
Aunque existen consultores muy especializados en un segmento de WordPress, como es el caso del WPO, no es menos cierto que para haber llegado allí, necesariamente han tenido que aprender a moverse con agilidad a través de todo el CMS.
Si tomamos en consideración que alrededor del 30% de los sitios en Internet están creados con WordPress, es lógico entonces pensar que los consultores en el área estén muy documentados, y sobre todo, experimentados en todo lo que tiene que ver con su uso y la explotación de las potencialidades que ponen a disposición.
Eso sí, para tener más seguridad con respecto a este punto, lo mejor es buscar a personas que sean capaces de demostrar con la práctica la experiencia que les compete y que expongan desde un sólido punto de vista lo que podrían hacer en favor de mejorar tu sitio web.
De hecho, al conseguir un buen candidato, es mucho más fácil dejar en sus manos la administración al respecto y así poder dedicarse a la generación de contenidos, o al trato con clientes potenciales, entre otros.
Ventajas de trabajar con WordPress
Uno de los objetivos de la sociedad actual es establecer una democratización con respecto al uso de Internet y una de las mejores formas de conseguirlo es con el uso de WordPress. La primera razón es porque ofrece WordPress.com, que es una versión gratuita de fácil uso, aunque muy limitado en cuanto a modificaciones y adecuación para presentar un proyecto de envergadura.
Pero también tiene a WordPress.org que también es gratis, pero que tiene que ser administrado por un servicio de alojamiento. Hoy es bastante económico acceder a este tipo de utilidades dentro de Internet y con un buen estado de funcionamiento, por lo que no aplicaría como un aspecto negativo realmente.
También es útil conocer que ha sido muy bien optimizado para lograr diseños adaptables, que quiere decir que se adaptan al tipo de pantalla que esté utilizando la gente en cada momento, ya sea su ordenador, una tablet o un móvil.
Tiene miles de plugins disponibles para hacer casi cualquier cosa que a los usuarios se les ocurra y que tengan que ver con SEO, diseño, arquitectura interna, funcionamiento, optimización, rapidez, etc…, por lo que no hace falta inventarse nada muy complejo desde el inicio.
Otro dato importante, es que continuamente se están presentando actualizaciones, tanto del propio WordPress como de sus plugins, lo que hace mucho más fácil organizar todo el trabajo que se esté ejecutando dentro del sitio y que estos cambios se ajusten a lo nuevo que está operando dentro del mundo web.
Con WordPress no sólo se pueden crear sitios web estilo blog (para ofrecer servicios o ganar ingresos con publicidad), también es posible diseñar tiendas online o sitios web corporativos que ayuden a reforzar la marca de una empresa en Internet.
La buena noticia en estos momentos, es que tenemos miles de recursos disponibles para aquellos que deseen crear sitios web nuevos, y muchos de ellos se reúnen como una familia muy numerosa, dentro de WordPress. No es casualidad que tantos millones de sitios web se interesen en utilizarlo y que hayan obtenido, asimismo, tan buenos resultados, posicionándose hoy día como el CMS número uno.
Nota de prensa