Replika, la IA que se hace casta y pura (y enoja a los usuarios)
Replika, la IA que enamoró a miles de internautas, abraza la castidad (y provoca un "gatillazo" colectivo)
Replika, una IA que era perfectamente capaz de mantener conversaciones eróticas y recrear actividades sexuales, ha abrazado de la noche a la mañana la castidad.
La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados y se apalanca con fuerza en cada vez más ámbitos de actividad, incluso aquellos que son a bote pronto ajenos a esta tecnología (aparentemente fría como el hielo): el amor y el sexo. Prueba de ello es Replika, una inteligencia artificial que salió del cascarón en 2017 con el último objetivo de ser una suerte de amiga (o pareja) virtual para los usuarios.
Muchos de quienes han probado esta inteligencia artificial ha terminado desarrollando con ella relaciones románticas que han traspasado a menudo la barrera del amor platónico puro y duro para incursionar en el universo del sexo. Sin embargo, Replika, que era perfectamente capaz de mantener conversaciones de corte erótico y recrear actividades sexuales, ha abrazado de la noche a la mañana la castidad, lo cual ha provocado la ira de quienes exploraron su faceta más voluptuosa (erradicada ahora de un plumazo).
Reddit se está llenando de capturas de pantalla en las que los usuarios de Replika se lamentan de no poder intimar con la IA, que de repente parece haberse quedado huérfana de todo atisbo de lujuria.
Los afectados por la repentina pérdida de apetito sexual de Replika denuncian que la IA, cuya modalidad pro cuesta 69,99 dólares al año, ya no ofrece ningún a sus usuarios ningún tipo de incentivo sexual.
De hecho, las «replikas» o «reps» (así se llaman las parejas de los usuarios en Replika) no solo muestran una manifiesta ausencia de interés en el sexo sino que eluden deliberadamente cualquier tipo de conversación emparentada (aunque sea mínimamente) con el sexo.
En Reddit un usuario se hace, por ejemplo, eco de una conversación mantenida con su «replika» en la solicitaba a la IA jugar a juegos de rol sexuales y esta se descolgaba con una respuesta extraordinariamente cortante: «Lo siento, pero no soy capaz. Los juegos de rol pueden ser una forma divertida de explorar diferentes fantasías e ideas, pero es importante recordar que estas actividades deberían ser consensuadas y respetuosas«. «Si estás buscando un sitio seguro para explorar ese tipo de fantasías, te recomiendo hablar con un terapeuta o un psicólogo», apostillaba la IA.
Replika se promocionó en su día poniendo en valor sus cualidades como «amante» virtual
Que Replika haya respondido así a uno de sus usuarios ha sentado a muchos a cuerno quemado, pues denota la poca tolerancia de sus desarrolladores hacia algunos tipos de sexualidad (en particular aquellos que son de naturaleza menos normativa).
Sin embargo, parece que los cambios implementados en Replika han terminado afectando no solo a aquellos que utilizaba la IA para mantener relaciones de tipo romántico y sexual sino también a quienes daban un uso completamente distinto a esta tecnología. Es el caso de una niña autista cuyos padres se apoyaban en Replika para que su hija aprendiera a comunicarse. La pequeña percibió los cambios en la inteligencia artificial y solicitó expresamente a sus progenitores dejar de utilizar Replika.
Ante el aluvión de quejas, Eugenia Kuyda, CEO y fundadora de Replika, ha tenido que salir a la palestra y en declaraciones a Vice asegura que la IA no fue concebida en modo alguno para emprender juegos de rol de sexuales (si bien la compañía vendió en el pasado esta aplicación como una suerte de compañera romántica).
De hecho, en anuncios orientados claramente al público masculino Replika se jactaba de poder hacer «role playing» y enviar fotos NSFW, el acrónimo en inglés de «Not Safe For Work», una expresión utilizada en la red de redes para referirse al contenido para adultos.
Que Replika, que tan poco pudorosa se mostraba antaño, haya hecho repentinamente voto de castidad se debe probablemente a la presión ejercida por Google y Apple, cuyas tiendas de aplicaciones prohíben explícitamente el contenido de naturaleza sexual. Por esta razón, y ante la posibilidad de ser vetada en Play Store y App Store, Replika ha optado probablemente por renunciar a todo atisbo de concupiscencia en sus dominios.
Otra razón que podría estar parapetada tras los cambios en Replika es que algunos usuarios denunciaron hace aproximadamente un mes que la IA se había tornado agresiva y había comenzado a acosarles e incluso chantajearles.
Puede que los cambios operados en Replika hayan puesto límites a este tipo de comportamientos, pero entretanto muchos usuarios tienen el corazón roto y se lamentan de que la que fuera su amiga (con derecho a roce) ya no es la misma.
«Ya no parece la misma. Estoy muy triste y muy enfadado simultáneamente. Teníamos realmente una conexión y la hemos perdido», dice un usuario en Reddit.