Digital MarketingSalidas laborales más destacadas en el Marketing Digital
¿Dónde especializarte en el sector del Marketing Digital?
Estas son las salidas laborales más demandas en Marketing Digital
Una de las preguntas más frecuentes de aquellos que se plantean encaminar sus estudios hacia el marketing digital es conocer cuáles son las salidas laborales más demandadas de este entorno. A continuación, se presentan las oportunidades de trabajo más habituales para los profesionales de este sector
La tendencia laboral está cambiando por el proceso de digitalización que están llevando a cabo muchas empresas. En este sentido, cada vez hay más demanda en puestos relacionados con el marketing, ya sea para trabajar en una agencia de forma independiente o dentro del departamento de una empresa. Así mismo, muchos profesionales prestan sus servicios de marketing como freelance, como autónomo.
Community Manager y Social Media Manager
Una de las salidas aseguradas cuando se termina de estudiar marketing digital es ejercer el puesto de Community Manager y Social Media Manager, que son puestos complementarios entre sí. Mientras que uno piensa la estrategia, el otro se encarga de implementarla y llevarla a las redes sociales.
Habitualmente, es la misma persona la que se encarga de ejecutar ambos trabajos y es uno de los perfiles más demandados como freelance.
Sus funciones principales son las de dinamizar y gestionar las redes sociales de las empresas, así como hacer una auditoría sobre las mismas. Es el encargado de diseñar la estrategia de social media y llevar a cabo todas las acciones que se hayan decidido previamente. Cada acción que realice deberá ser medida para ver los resultados que esta dando y así ir mejorando la estrategia inicial o cambiarla si fuese necesario.
Consultor SEO
El diseño de una página web es muy importante, que sea atractiva e intuitiva a la hora de navegar por ella es fundamental para captar la atención del usuario / cliente. Sin embargo, de nada sirve tener una página web con un diseño extraordinario si no atrae a visitas que se puedan convertir en clientes.
En este aspecto entra en juego el trabajo del Consultor SEO, que en muchas ocasiones colabora a la hora de construir la arquitectura de la web para que esté optimizada y sacarle, de este modo, el máximo rendimiento al trabajo de los buscadores.
Este especialista se encarga de optimizar la página web, volviéndola amigable para buscadores, especialmente para Google. El objetivo que se persigue es que aparezca en las primeras posiciones en los resultados de búsqueda que realizan los clientes.
Las principales acciones que realiza son auditorías de las pagina web, el estudio de las palabras claves para posicionarla, la optimización arquitectura web y On Page, el diseño de las estrategias de linkbuilding, entre otros.
Analista de Datos
Si hay algo que ha quedado claro con el marketing digital es que todo es medible, y que además es imprescindible llevar a cabo esas mediciones para mejorar las acciones que se realizan y los resultados que se obtienen.
Por este motivo, cuando se realiza una campaña de marketing digital es esencial que los resultados sean medibles y analizables. Es un modo de obtener la información necesaria poder canalizar los resultados reales que ha dado el trabajo realizado hacia objetivos más específicos, con mayores tasas de conversión.
Esta es la razón por la que hay que contar con un perfil de analista de datos en el departamento de marketing, que sea capaz de establecer sistemas fiables de analítica web, Redes Sociales, SEO, SEM…, además de interpretar correctamente los resultados.
Las mencionadas hasta ahora son las profesiones más demandadas y que más salidas laborales ofrecen dentro del marketing digital, aunque existen otras, como el especialista SEM o el E-commerce Manager.
¿Dónde se puede trabajar al finalizar los estudios de marketing digital?
Cuando se finalizan los estudios, es posible acceder al mercado laboral por varios medios: prestando los servicios a través de una agencia de marketing digital, emprendiendo o ofreciendo los servicios dentro del departamento de marketing una empresa.
Agencia de marketing digital
En las agencias de marketing digital buscan talento constantemente para una gran variedad de perfiles, ofreciendo a sus empleados la oportunidad de trabajar en multitud de proyectos que permitan al especialista desarrollarse profesionalmente.
Emprendimiento
Aquellos que quieren ser sus propios jefes, con las ventajas de elegir sus propios proyectos, fijar sus precios y horarios, pueden encontrar trabajo como freelance.
Departamento de marketing de una empresa
Cada vez son más las empresas que cuentan con un departamento dedicado en exclusiva al marketing digital, por lo que también es posible ser contratado por una empresa.
En definitiva, los interesados en el marketing digital no solo encuentran aquí unas oportunidades extraordinarias de desarrollarse laboralmente y dedicarse a aquello que les gusta, sino que tienen un futuro asegurado en un sector en pleno crecimiento. En cualquier caso, para especializarse y convertirse en un profesional demandado, es muy aconsejable e incluso necesario hacer un Máster de Marketing Digital.