líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La compañía esta elaborando un proceso de transformación digital.

Samsung conecta el arte y la tecnología con su proyecto "Descubre más by Samsung"

Redacción

Escrito por Redacción

El compromiso que Samsung tiene con la cultura ha inspirado el proyecto Descubre más by Samsung, desarrollado con el objetivo de generar nuevas experiencias culturales a través de la innovación. Como socio tecnológico de grandes museos, instituciones y eventos culturales en todo el mundo, está llevando a cabo un importante proceso de transformación digital.

«La tecnología nos permite conocer y experimentar el mundo que nos rodea de un modo mucho más enriquecedor. Además, nos ayuda a preservar el conocimiento del pasado para transmitirlo fielmente a las generaciones futuras. El proyecto Descubre más by Samsung nace de este compromiso de Samsung con la cultura y la innovación para seguir construyendo un futuro mejor para todos», declara Celestino García, Vicepresidente Corporativo de Samsung España.

Bajo el proyecto Descubre más by Samsung la compañía ha definido un “Manifiesto” con el que invita a los usuarios a “llegar a donde nunca habían pensado entrar, mirar lo que antes no llamaba su atención, descubrir la textura de lo que no se puede tocar o conocer cómo era aquello que ya no existe”. El propósito es que el público descubra cómo la tecnología puede mejorar su experiencia como visitante en un museo gracias a los contenidos interactivos de una tablet, o cómo a través de la realidad virtual pueden transportarse desde el salón de su casa hasta un escenario ocupado por culturas ya desaparecidas.

Mejorar las experiencias culturales gracias a la tecnología

Samsung colabora y participa desde hace años en proyectos culturales para poder mejorar mediante la tecnología la experiencia de los usuarios. El apoyo de Samsung en el mundo de la cultura abarca desde la protección del patrimonio cultural hasta el acercamiento de la cultura a todo tipo de público. Además facilita el desarrollo de nuevos modelos de aprendizaje que permiten a los usuarios sumergirse en las culturas del pasado de una forma interactiva y estimulante.

Gracias a la tecnología de Samsung los visitantes de las grandes pinacotecas del mundo, como el Museo Nacional del Prado, el British Museum de Londres o el Louvre de París, pueden vivir experiencias interactivas innovadoras. Se puede disfrutar de la tecnología con aplicaciones móviles, con los televisores Smart TV o las gafas de realidad virtual. Samsung está asimismo liderando la difusión y divulgación de contenidos culturales más allá de los museos.

Samsung es además la única marca tecnológica que en España ofrece un apoyo claro y real a la cultura a través de sus propios recursos y no como un patrocinador tradicional. Algunos de los proyectos culturales en los que Samsung España participa actualmente son:

Museo Arqueológico Nacional. La aplicación “Vivir en…”, desarrollada en colaboración con el equipo técnico del Museo Arqueológico Nacional, adapta distintas piezas y contenidos arqueológicos a la experiencia de realidad virtual para que los visitantes puedan vivir la sensación de pasear por las calles y entrar a las casas de nuestros antepasados.Próximamente, una visita virtual multiplataforma permitirá a los usuarios de todo el mundo visitar de manera remota las salas del museo en 360º y conocer sus colecciones.

Museo del Prado. Samsung y el Museo del Prado colaboran desde el año 2013 para crear experiencias interactivas y multimedia tanto en exposiciones temporales y permanentes como en actividades educativas para distintos públicos. Recientemente Samsung ha presentado la galería digital Museo del Prado Collection, 37 grandes obras del museo digitalizadas en 4K y editadas para optimizar su visualización en los televisores The Frame, para disfrutar del arte en UHD.

Festival de Sitges. Samsung ha participado en las dos últimas ediciones del festival referente del cine fantástico y de terror con su propio espacio Samsung Sitges Cocoon, para impulsar la realidad virtual como nuevo lenguaje cinematográfico y para ofrecer a los espectadores nuevas experiencias de inmersión completa. La compañía ha apoyado además la producción nacional de realidad virtual con los cortometrajes “Ceremony” de Nacho Vigalondo y “Talismán”, protagonizado por Berto Romero y dirigido por Carlos Therón.

The Gaudí Exhibition Center. La tecnología de Samsung -desde soluciones videowall a tecnología de realidad virtual, realidad aumentada y contenidos interactivos para tablets- ofrece a los visitantes un “viaje sensorial” por la obra del genial arquitecto Antoni Gaudí.

PHotoEspaña. Como colaborador tecnológico oficial de PHotoEspaña en las últimas siete ediciones, Samsung ha impulsado el desarrollo de la fotografía digital en los smartphones y los nuevos contenidos de imagen y de vídeo inmersivo en 360°.

Feria del Libro. Desde hace años Samsung dispone de un espacio propio dedicado a la literatura y el aprendizaje digitales dentro de la Feria del Libro. En este espacio cada año se organizan distintas actividades para escolares, familias y público general.

Además, el vínculo establecido por Samsung con la cultura extiende su compromiso a la educación, elemento esencial en el desarrollo personal y social. Por ello la compañía colabora con los gobiernos y comunidades locales para crear aulas inteligentes e interactivas que faciliten el aprendizaje digital, aportando su tecnología para potenciar y contribuir en la formación de los talentos del mañana.

Nota de prensa

 

Las estrictas (¿y arbitrarias?) políticas de monetización de los anuncios de YouTubeAnteriorSigueinteApple Music presenta un bot para Messenger

Contenido patrocinado