líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Si su objetivo son los consumidores online no puede dejar de ver estos sorprendentes datos

Digital MarketingHandsome man during the shopping on line

Si su objetivo son los consumidores online no puede dejar de ver estos sorprendentes datos

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

consumidores onlineEl comercio electrónico continúa abriéndose paso tal y como apuntan los datos ofrecidos por comScore en su informe del sector retail que señalan que durante el primer trimestre de 2014 hasta 198 millones de consumidores estadounidenses compraron algo de forma online.

Este porcentaje se traduce en el 78% de la población de EEUU representando así un incremento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior. Ahora la pregunta que surge cada vez con más insistencia en el sector es ¿quiénes son los compradores que impulsan las compras online y a través de dispositivos?

La respuesta viene de la mano de BI Intelligence que ha desglosado los datos demográficos de los consumidores online de EEUU así como de los compradores a través de dispositivos móviles por sexo, edad, nivel de ingresos y formación. Gracias a esto podemos hacernos una idea de los comportamientos y hábitos de los mismos. Un punto clave para las empresas del sector del retail que necesitan conocer a sus clientes potenciales y saber cómo dirigirse a los mismos.

Los hábitos de consumo y compra tradicionales apuntan a que son las mujeres las que están impulsando el consumo puesto que son ellas las que controlan hasta el 80% del gasto que se realiza en los hogares. Pero lo cierto es que sí hablamos de comercio electrónico, los hombres gastan casi tanto como las mujeres.

Los hombres muestran una mayor predisposición a realizar compras a través de dispositivos móviles. Los datos apuntan a que en 2013 hasta el 57% de las mujeres realizaron algún tipo de compra online comparado con el 52% de los hombres de acuerdo al estudio elaborado por SeeWhy. Durante el pasado año un 22% de hombres estadounidense realizó alguna compra a través de su smartphone frente al 18% de mujeres que hizo lo mismo.

En cuanto al grupo de consumo clave para el sector del retail este siguen siendo los millennials. Los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años de edad son el target que más gasto realiza en términos de consumo online. Estos presentan un gasto en e-commerce que sitúa en torno a los 2.000 dólares al año. Cifra que nos hace pensar que sus ingresos son menores que los registrados por los grupos de mayor edad.

Llama la atención que los boomers y las personas mayores han adoptado el comercio electrónico a través del móvil. Uno de cada cuatro compradores a través de smartphone en EEUU es mayor de 55 años. Este dato es positivo puesto que señala que el consumo a través de smartphone está más o menos nivelado en relación a la población general de EEUU.

Otro de los datos revelados por el estudio apunta a que los compradores online tienen a vivir en hogares con ingresos más altos que la media. Una reciente encuesta elaborada por Experian señala que el 55% de los compradores online de EEUU viven en hogares con ingresos que superan los 75.000 dólares anuales.

Un 40% de estos incluso supera los 100.000 dólares o más. Un dato llamativo sí tenemos en cuenta que de acuerdo a Census, los ingresos de un hogar medio en EEUU se sitúan alrededor de los 50.000 dólares anuales.

 

Isco y Koke pintan Madrid en la semana del derbi en el spot de MahouAnteriorSigueinteTommy Hilfiger presenta su nueva campaña global de publicidad 2015

Contenido patrocinado