líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Spotify pasa por chapa y pintura para convertirse en émulo (sin mucho disimulo) de TikTok

Digital MarketingImagen de la nueva interfaz de Spotify

Spotify estrena una nueva interfaz inspirada a todas luces en TikTok

Spotify pasa por chapa y pintura para convertirse en émulo (sin mucho disimulo) de TikTok

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En la nueva interfaz de la app móvil de Spotify los vídeos se reproducen automáticamente al hacer "scroll" hacia abajo (al igual que en TikTok).

Consciente de que emergen nuevas tendencias en el horizonte a las que hay necesariamente que hincar el diente (a ser posible más pronto que tarde), Spotify ha tomado la determinación de remozar por completo su app a fin de modernizarla y adaptarla a los cambiantes tiempos que corren.

En el nuevo diseño de la aplicación móvil de Spotify, que fue filtrado ya hace unos días, destacan tarjetas de gran tamaño que ocupan casi toda la pantalla. La transformación del servicio de audio en streaming no afecta en todo caso única y exclusivamente a su aspecto exterior, también hay cambios en sus entrañas y tales cambios pasan sobre todo y ante todo por una apuesta renovada por los podcasts.

La reinvención de Spotify, que ha sido presentada oficialmente en sociedad en el evento Stream On, obedece a la necesidad de conectar con una audiencia más joven y unos creadores que son también sustancialmente diferentes de cómo eran otrora.

En los últimos años Spotify se ha esforzado en echar sus tentáculos más allá de la música para colocar bajo los focos los podcasts y también los audiolibros y los vídeos.

No obstante, hasta la fecha ese contenido de nueva hornada era bastante difícil de encontrar en la app de Spotify. Y solventar ese problema es precisamente el último objetivo del rediseño de la app, que será accesible para todos los usuarios de Spotify, también para quienes usan la versión gratuita con publicidad de este servicio.

La nueva app de Spotify clona la navegación vertical de TikTok

Spotify define la recién estrenada interfaz de su app como «más viva y más interactiva». El eje central de la renovada interfaz de Spotify son grandes tarjetas que confrontan al usuario con contenido que puede ser potencialmente de su interés y donde disfrutan de gran protagonismo las imágenes grandes y los vídeos que se reproducen automáticamente al hacer «scroll’ hacia abajo (al igual que en TikTok).

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

Los vídeos que se abren paso en la nueva interfaz de TikTok pueden ser vídeos creados a partir de videoclips musicales (si el artista los ha configurado así).

En caso de estar escuchando algo mientras el usuario navega por la nueva interfaz de Spotify, las tarjetas se silenciarán automáticamente.

Por otra parte, el contenido será a partir de ahora mucho más variado en Spotify. Prueba de ello es que la empresa sueca ya no habla de artistas y utiliza el concepto más amplio de creadores de audio para referirse a quienes están presentes en su plataforma.

Los podcasts, tanto en formato de audio como de vídeo, gozarán de un rol extraordinariamente preponderante en la nueva app de Spotify. Y cuando se abran paso en remozado «feed» de la aplicación, las tarjetas reproducirán hasta 60 segundos del contenido, que vendrá acompañado de una transcripción mediante subtítulos.

Aquellos que deseen seguir utilizando Spotify sobre todo y ante todo para escuchar música, hallarán atajos en la parte superior de la interfaz para acceder directamente a sus listas de reproducción.

En el nuevo Spotify se abre paso asimismo la cada vez más ubicua inteligencia artificial. Apoyándose en esta tecnología, habrá en las entrañas de Spotify un DJ virtual que creará listas de reproducción a partir de los gustos musicales del usuario. Además, la IA hará asimismo posible la creación de recomendaciones personalizadas y la reproducción automática de podcasts.

El rediseño de Spotify se irá desplegando de manera paulatina hasta llegar a todos los usuarios de la app para móviles. La actualización podría demorarse en algunos casos varias semanas.

 

Alquilar equipos informáticos o comprar material reacondicionado, las opciones de reutilización electrónicaAnteriorSigueinte'Kolapso: Elegir el mañana': o como la ciudadanía interactúa con la creatividad

Contenido patrocinado