Spotify tiene a punto de caramelo una subida de precios
Spotify se dispone a "descongelar" sus tarifas (que podrían subir de manera inminente)
Spotify, que lleva muchos años sin aumentar sus tarifas, podría subir también sus precios próximamente, siguiendo así la estela de sus rivales Apple Music y Amazon Music.
La competencia en el mercado del streaming, cada vez más concurrido, se ha tornado más feroz en el transcurso de los últimos años. La burbuja en la que otrora moraba este ámbito de actividad ha terminado desinflándose. Razón de más para que Netflix, Disney+ y HBO Max hayan tomado la determinación de aumentar sus precios para reconciliarse con la rentabilidad (cada vez más esquiva en el ramo del streaming). Y parece de esta tendencia alcista podría terminar contagiándose también a Spotify.
Lanzada oficialmente en 2008, Spotify tiene la vitola de ser la plataforma número uno en el mercado del audio en streaming y no ha introducido modificaciones en sus tarifas desde hace muchos años. Pero la «congelación» de sus precios podría estar próxima al «deshielo», tal y como publica Bloomberg.
Al aumento de las tarifas que podría estar barajando la empresa sueca en estos momentos habría contribuido la subida aplicada a finales de año por su rival Apple Music.
Daniel Ek, CEO de Spotify, confesó, de hecho, hace poco que le gustaría incrementar de los precios que pagan actualmente los suscriptores en Estados Unidos por los servicios de la plataforma de audio en streaming. «Creo que estamos listos para subir los precios», aseveró Ek.
Toda apunta a que una eventual subida de precios en Spotify podría estar al caer, máxime cuando otro de los competidores de esta plataforma, Amazon Music, incrementó asimismo sus tarifas a principios de este año. No parece, por lo tanto, que la empresa escandinava vaya quedarse cruzada de brazos ante la tendencia al alza en los precios de sus competidores, una tendencia a la podría sumarse también otro de sus rivales: Tidal.
El incremento de los precios en Spotify podría hacerse efectivo este verano
Spotify pone a disposición de los usuarios una versión gratuita y una versión premium de pago. Mientras que la primera modalidad se financia principalmente con anuncios y dispone de funciones algo más restringidas, la segunda modalidad agasaja al usuario con una experiencia 100% emancipada de la publicidad y con características adicionales como la escucha sin conexión, una mejor calidad de sonido y la posibilidad de saltar de canción en canción sin ningún tipo de límite.
Aunque parece que la empresa sueca tiene claro que aplicará más pronto que tarde una subida en sus precios, habrá que esperar a los resultados de sus negociaciones con las compañías discográficas para ver cómo cristaliza exactamente ese incremento en las tarifas. Los sellos discográficos llevan, de hecho, presionando desde hace tiempo a Spotify para aumentar sus precios y mejorar también de esta manera la remuneración percibida por los artistas.
Spotify tiene el firme propósito de dar fuelle a sus precios, lo que no está tan claro en cuándo hará efectiva esa subida en sus tarifas. No obstante, el verano, que es cuando más suele utilizarse la famosa plataforma de audio en streaming, parece el momento más propicio para hacer público un incremento de precios. Durante los meses estivales los usuarios parecen menos prestos a darse de baja en Spotify aun cuando la compañía les confronte con subidas en sus tarifas porque esta plataforma se torna hasta cierto punto imprescindible en esta época del año.
La subida de precios de Spotify podría además venir acompañada de algunos extras. La música con sonido HD, que ya ofrece toda la competencia de la marca sueca, podría convertirse por fin en una realidad en Spotify cuando la compañía anuncie (parece que más pronto que tarde) su aumento de tarifas.