líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Spotify refuerza la publicidad en los pódcasts de Europa con Podsights

Podsights de Spotify busca aumentar la publicidad en los pódcasts para España

Fabiana Seara

Escrito por Fabiana Seara

Spotify lanza el servicio de medición de publicidad "Podsight" en España. Se prevé que los pódcasts se conviertan en un negocio publicitario de 1.500 millones de euros en Europa a finales de 2023.

Spotify revolucionó la forma de escuchar música tras su lanzamiento en 2008. La empresa es actualmente el servicio global de suscripción de música por streaming más grande del mundo con más de 433 millones de usuarios activos. Ahora busca revolucionar también el mundo de los pódcasts.

Según datos de eMarketer, en Estados Unidos, la publicidad en audio digital tiene un crecimiento estimado de casi 8 mil millones de dólares para 2025. En febrero de este año, Spotify anunció la adquisición de Podsights y Chartable, empresas de tecnología de pódcasts.

La empresa señaló con referencia a la adquisición de los servicios que «con estas adquisiciones, estamos dando un gran paso para mejorar la medición y los conocimientos de audio digital para ayudar a toda la industria a escalar a nuevas alturas».

En 2020. Spotify se propuso modernizar la publicidad en los podcasts con Streaming Ad Insertion, la tecnología publicitaria, pionera en la monetización de este tipo de programas. Ahora, Spotify anuncia que Podsights estará disponible para todos los anunciantes en España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia.

Podsights llega a España con Spotify

Podsights es un servicio de medición de publicidad que permite a los anunciantes medir el rendimiento y alcance de la publicidad en estos programas. Los principales beneficios para los anunciantes con este servicio son acceder a información en tiempo real sobre sus inversiones en pódcasts, y comprender cómo sus anuncios y campañas en este soporte fomentan resultados significativos para su negocio.

Los anunciantes podrán medir los KPI digitales, como las visitas al sitio web, los clientes potenciales, las compras y las descargas de aplicaciones. Otra ventaja es la transparencia, es decir, los anunciantes podrán aplicar soluciones clave de análisis y medición para monitorizar el éxito de las campañas.

Alejandro Alba, director digital de Inversiones de OMG España señala que «sabemos que el audio funciona muy bien para fomentar la acción entre los consumidores». Los pódcasts en particular son un lugar idóneo para llegar a las nuevas audiencias, y gracias a Podsights, pueden validar y escalar las inversiones en audio digital, y desarrollar estrategias para los clientes de OMG en el formato podcast.

Por su parte, Rak Patel, director de Enterprise Sales de Spotify para la región EMEA, señala que «para los anunciantes, la publicidad en pódcasts ofrece una clara ventaja: que su mensaje se transmita en un entorno multimedia atractivo y envolvente donde la audiencia está conectada, ya sea para seguir las noticias, entretenerse o aprender cosas nuevas». La llegada de Podsights a Europa ayuda a los anunciantes a conocer el impacto real de su inversión.

Temas

Spotify

 

"Reboxing": la alternativa sostenible al Unboxing que proponen Ecoembes y Darwin&VerneAnteriorSigueinteQuién es Míster Jägger: de la "princesa" al boxeador de oro de 'La Velada del Año'

Contenido patrocinado