TikTok estrena un centro de información y una cuenta en Twitter para atajar rumores
TikTok inaugura una cuenta en Twitter para atar en corto los rumores de los que es protagonista
TikTok ha tomado la determinación de crear un centro de información y una cuenta en Twitter para tratar de atajar la desinformación de la que es protagonista a diario.
En torno a TikTok la rumorología sube día a día como la espuma y, consciente de que las especulaciones de las que es protagonista le hacen mucha pupa, la famosa app china ha tomado la determinación de crear un centro de información y una cuenta en Twitter para tratar de atajar la desinformación.
De la mano de su nuevo centro de información y de su recién estrenada cuenta en TikTok se dispone a «arrojar luz sobre los hechos y aclarar las cosas».
«Estamos dando otro paso para seguir ganándonos la confianza de nuestra comunidad ofreciendo directamente a nuestros usuarios los hechos, ya que ni apoyamos ni aceptamos la difusión de desinformación en nuestra plataforma o sobre nuestra plataforma«, señala la filial de ByteDance.
TikTok is the daily destination for millions of people to express themselves creatively. We have launched a new information hub to shine a light on the facts, and serve as a source of truth to address the misinformation about TikTok. https://t.co/3dfEibdNsB
— TikTok_Comms (@tiktok_comms) August 17, 2020
La decisión de TikTok se defenderse de manera más activa de las especulaciones sobre su plataforma se produce después de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump emitiera el pasado viernes una nueva orden ejecutiva en la que daba a ByteDance, la matriz de TikTok, un plazo de 90 días (hasta el 12 de noviembre) para desprenderse de sus operaciones en Estados Unidos y eliminar asimismo todos los datos personales recabados en territorio estadounidense.
Actualmente TikTok tiene dos pretendientes (Microsoft y Twitter) y si antes del 12 de noviembre ninguno de ellos (o algún otro postulante) no ha conseguido llevarse al huerto a la aplicación originaria de China, ésta dejará de estar operativa en Estados Unidos.
A fin de buscar las cosquillas a TikTok, que a ojos de Trump es una amenaza para la seguridad nacional, el actual inquilino de la Casa Blanca se unió la semana pasada a Triller, un rival de la aplicación asiática que se precia de ser 100% «made in USA». Además, Triller no acepta tampoco inversores procedentes de China y rehúsa operar en el gigante asiático.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
6 claves a tener en cuenta para optimizar la inversión en publicidad digital tras el coronavirusAnteriorSigueinteDesvelada la lista corta de la categoría Internacionalización LATAM de los Premios Nacionales de Marketing