líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Tinder permite que tus amigos y familiares puedan ejercer de celestina

¿Es el amor un deporte de equipo? En Tinder tus amigos y familiares podrán ejercer de alcahuetes

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Tinder ha estrenado una nueva función que permite que los amigos y los familiares de los usuarios les recomienden potenciales "matches".

Dicen algunos que cuando dos personas fusionan sus respectivas almas con fines románticos, la última palabra sobre la pareja recién formada la tienen los amigos y los familiares de las personas directamente concernidas (capaces tanto de bendecir la unión como de dinamitarla). Aunque el influjo de amigos y familiares en el amor no es siempre de naturaleza benéfica, Tinder ha estrenado una nueva función que permite que los amigos y los familiares de los usuarios les recomienden potenciales «matches».

A través de la funcionalidad «Matchmaker» de Tinder los usuarios podrán proporcionar acceso a otras personas a sus cuentas personales durante 24 horas con el último objetivo de sugerirles parejas.

Tinder asegura que el «dating» es un deporte de equipo, aunque algunas voces críticas advierten que la nueva función de la app de citas podría quebrar potencialmente las reglas de privacidad.

No es, de todos modos, nada fuera de lo común discutir en la vida real sobre posibles «matches» con los amigos, que llegan incluso al extremo de agarrar el móvil de sus colegas para hacer «swipe» en su lugar.

La nueva opción que Tinder estrena ahora con «Matchmaker» permite que el usuario envíe perfiles de ligues potenciales a un grupo de personas seleccionadas que podrán a continuación hacer «scroll» y dar sus opiniones al respecto.

Ese grupo de personas no tendrá, eso sí, la potestad de aceptar o rechazar «matches», pero sí podrá en todo caso hacer recomendaciones.

La nueva funcionalidad de Tinder hará su debut inicialmente en 15 países diferentes, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Australia y España, y dentro de unos pocos meses se desplegará a escala global.

¿Conculca la nueva función de Tinder las normas de privacidad?

A la experta en citas Sarah Louise Ryan no le convence, no obstante, la nueva funcionalidad de Tinder y el hecho de que el perfil de una persona pueda ser compartido digitalmente con terceros. «Una de las principales razones por las que mis clientes acuden a mí es por razones de confidencialidad», asevera Ryan en declaraciones a BBC.

«Si eres usuario de una app de citas, no tienes inconveniente en dejar allí tu huella digital, siempre y cuando sea con otros solteros», dice Ryan, que califica de inquietante que el perfil de un usuario pueda eventualmente ser compartido contra otras personas que no buscan en realidad pareja y que se limitan a hacer de alcahuetas.

Tinder asevera en todo caso que todos aquellos usuarios que deseen que su perfil no sea compartido con los amigos y familiares de otras personas podrán configurar la opción a través de los ajustes de la aplicación.

En 2016 la app de citas aseguró que revisaría su política de privacidad después de que se la acusara de compilar datos privados de los usuarios sin su consentimiento explícito.

Por otra parte, en febrero de 2023 Tinder lanzó un «modo incógnito«, que permite a los usuarios premium de la app ocultar su perfil al resto de usuarios para así evitar que su cuenta aparezca en las búsquedas (salvo en las búsquedas de aquellos usuarios que han sido agasajados previamente con un «like»).

Ryan admite que la búsqueda de pareja en compañía de amigos y familiares es un fenómeno bastante común, sobre todo en ciertas comunidades (la judía y la Sikh, por ejemplo). Y es cierto que amigos y familiares pueden proporcionar un punto de vista más objetivo en relación con parejas potenciales, pero a veces demasiadas opiniones pueden «nublar el juicio de quien busca pareja», advierte.

Tinder no es en todo caso la única app de citas que permite al usuario buscar consejos de terceros a la hora de hallar el amor. También Bumble cuenta con una funcionalidad mediante la cual los perfiles individuales de usuarios pueden ser compartidos con amigos del usuario que no están en la aplicación.

Temas

Tinder

 

La transformación de la industria audiovisual: un núcleo de oportunidades publicitariasAnteriorSigueinte"NOTA AL PIE", el podcast de Openbank y Vanity Fair, se corona en la II edición 2023 de #05x10 BCMA

Contenido patrocinado