líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La UE avisa a Musk sobre la desinformación de Hamás en Twitter

La UE advierte a Musk: tiene que acatar las leyes y sancionar la desinformación en Twitter (X) sobre el terrorismo

Andrea Mut

Escrito por Andrea Mut

Desde que Musk llegó a la vida de Twitter, ha habido investigadores e instituciones que han observado un aumento del contenido antisemita en la plataforma.

El multimillonario y propietario de Twitter, Tesla y SpaceX, Elon Musk, sigue en el ojo del huracán, ahora por la guerra de Hamás e Israel, y por las desinformaciones en su red social que ahora se llama X.

Hace unas semanas, conocíamos la noticia de que Elon Musk estaba en el punto de mira de la Unión Europea tras haberse detectado el mayor índice de desinformación en X, Twitter. Ahora, la desinformación vuelve a ser la polémica que envuelve al multimillonario.

La libertad de expresión en Twitter (X), en duda

Elon Musk asegura que, antes de que él comprara la red social Twitter (X), se había restringido demasiado la libertad de expresión entre los usuarios de esta plataforma. Ahora, desde su compra, la gente tiene más libertad a la hora de expresarse en X, según Musk.

Desde que Musk llegó a la vida de Twitter, ha habido investigadores e instituciones que han observado un aumento del contenido antisemita en la plataforma, y ahora, se ha incrementado más por la guerra que ha explotado recientemente entre Hamás e Israel.

La UE, al acecho con Musk

Desde la Unión Europea ya denunciaron a Musk por la desinformación que circulaba en Twitter, pero, ahora, incluso el comisario de esta institución, Thierry Breton, ha llamado la atención del multimillonario.

Breton le ha recordado que tiene que adaptarse a las leyes de la UE y que tiene que tener claro qué contenido está permitido y cual no, y más en una situación como la actual, donde ha explotado una guerra y siempre hay gente de ambos bandos que publican desinformación en esta plataforma.

«Tras los ataques terroristas de Hamás contra Israel, tenemos pruebas de que su plataforma se está utilizando para difundir contenidos ilegales y desinformación en la UE», escribió Thierry Breton, el comisario de la UE, en una carta publicada en la red social X el martes por la noche.

Cuando se trata de contenido violento y terrorista, el comisionario de la UE explicaba que es de gran importancia que este sea eliminado lo antes posible, por ello, pidió a Elon Musk que respondiera en 24 horas a su carta.

Según la nueva ley de la UE, si las empresas no cumplen con los requisitos que imponen, se enfrentan a una multa de hasta el 6% de su facturación anual global o incluso a un apagón de esa red social.

 

Cómo transformar la experiencia del cliente durante un evento, desde lo físico a lo digitalAnteriorSigueinteLa IA interpreta los trastornos de salud mental en esta impactante campaña

Contenido patrocinado