líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El universo "techie" sí es (poco a poco) país para mujeres

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

mujeresAunque la industria tecnológica lleva dominada desde el principio de los tiempos por los hombres (y casi todos sus grandes iconos visten pantalón y no falda), lo cierto es que las féminas se están haciendo cada vez más visibles en el universo «techie».

Y si no para muestra, un botón. En el 20% de las startups tecnológicas que hay repartidas por todos los rincones del planeta hay una mujer al frente.

Donde más abundan las startups fundadas por mujeres es en Chicago (30%) y en Boston (29%). En Silicon Valley, la capital de la industria “techie”, el porcentaje de startups fundadas por mujeres está en torno al 24%.

Por otra parte, en las ocho empresas tecnológicas más grandes del mundo (eBay, Apple, LinkedIn, Google, Microsoft, Yahoo!, Facebook y Twitter) los puestos de trabajo (estrictamente “techies”) ocupados mujeres están creciendo un 238% más rápido que los puestos desempeñados por hombres.

Según la revista Forbes, en 2015 las mujeres más poderosas en la escena “techie” fueron Sheryl Sandberg (Facebook), Susan Vojcicki (YouTube), Ginni Rometty (IBM), Meg Whitman (HP) y Marissa Mayer (Yahoo!).

Cabe destacar asimismo que los sectores donde más abundan hoy por hoy las directoras de tecnología son el ramo de los servicios financieros, de la energía y de la manufacturación.

Si quiere conocer más datos sobre la todavía difícil relación entre las mujeres y la industria tecnológica, no deje de echar un vistazo a esta infografía de Coupofy.com:

info

 

En las empresas la creatividad muere a fuego lento por culpa de estos 4 "homicidas"AnteriorSigueintePepsi, ¿sustituto de Qatar Airways como patrocinador del FC Barcelona?

Contenido patrocinado