Softbank compra a precio de saldo el 15% de Uber
El valor de Uber sufrió un tijeretazo de 22.000 millones de dólares durante el último año
El consorcio tecnológico japonés Softbank se ha hecho con un 15% del capital de la empresa de trasporte Uber. Se trata de una operación largamente anhelada por Softbank, que llevaba años detrás de la célebre startup, y también de una excelente noticia para Uber, que llenará de nuevo sus arcas para continuar invirtiendo y seguir pegando el estirón.
Sin embargo, y pese a que la transacción deberÃa a priori llenar de alborozo a ambas partes, lo cierto es que esconde también una muy mala noticia para Uber (y para el ego de su fundador Travis Kalanick).
Según recoge The Wall Street Journal, la oferta que Softbank habrÃa puesto sobre la mesa a Uber valorarÃa la startup en 48.000 millones de dólares. Esta cifra, aunque de dimensiones astronómicas, es 22.000 millones menor a la valoración obtenida por la compañÃa estadounidense hace un año.
Softbank habrÃa desembolsado alrededor de 6.500 millones de dólares para hincar el diente al 15% de Uber. Los nombres de quienes han vendido sus acciones a Softbank no han sido revelados, pero todo apunta a que entre los vendedores estarÃan empleados de Uber y también las empresas de inversión Benchmark y Menlo Ventures.
Desde el punto de vista estratégico la entrada de Softbank en Uber tiene todo el sentido del mundo. Al fin y al cabo, la empresa nipona dispone de un amplio catálogo tecnológico que podrÃa ser de sumo interés para la empresa norteamericana. Además, apoyándose en SoftBank, Uber podrá dar fuelle a su expansión en Asia.
Por otra parte, SoftBank es propietario de la mayor parte del capital de Sprint, una empresa de telecomunicaciones que podrÃa dar acceso a Uber a la conexión 5G que la startup anda buscando para desarrollar sus vehÃculos autónomos.
Con SoftBank en la junta de accionistas de Uber, los rifirrafes que allà han tenido lugar durante los últimos años se apaciguarán probablemente y la toma de decisiones será más sencilla, lo cual facilitará la labor del nuevo CEO de la compañÃa, Dara Khosrowshashi.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto