líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Walmeric consolida su proceso de internacionalización en EMEA Y Latinoamérica con su laboratorio de ventas incrementales

Digital MarketingBeatriz de Tena

Walmeric, internacionalización en EMEA y LATAM afianzada

Walmeric consolida su proceso de internacionalización en EMEA Y Latinoamérica con su laboratorio de ventas incrementales

Patricia Aguado

Escrito por Patricia Aguado

El laboratorio de ventas incrementales de Walmeroc, Global ROI Hub, hace que se consolide la internacionalización de la compañia en EMEA y Latinoamérica

Siendo uno de los pioneros en tecnologías que ayuda a la conversión eficiente de los leads, Walmeric consolida su posicionamiento en EMEA y Latinoamérica con su laboratorio de ventas incrementales el cual apoya a las empresas de industrias como banca, seguros, telecomunicaciones o health en su estrategia comercial.

Global ROI Hub es un modelo de ventas incrementales a éxito por resultados que permite a los clientes escalar las mismas a otro nivel. En este se generan clientes interesados realizando la inversión en marketing digital, se activan las campañas y posteriormente se gestionan los leads generados aplicando tecnología propia de Lead-to-Revenue Management basada en IA, para darle un tratamiento enriquecido que impacta directamente en la conversión a ventas (CR%).

Este modelo une lo mejor de los dos mundos: generación online y compra offline por lo que es utilizado en compañías con alta cantidad de redes de ventas distribuidas, gran número de oficinas/puntos de venta o a través de contact center.

Walmeric opera en 16 países, gestiona más de 65 millones de leads comerciales de sus clientes y apuesta por un modelo de crecimiento estable y sostenible replicando el proyecto de ventas ya desarrollado.

«Ayudamos a grandes compañías a conseguir ventas incrementales, multiplicando las ventas 3X» comenta Beatriz de Tena, Directora de Unidad de Negocio Global ROI Hub.

Si quieres conocer más información sobre Global ROI Hub haz click aquí.

 

Acer presenta sus nuevos productos en MadridAnteriorSigueintePor qué las marcas deben tener (sí o sí) en el radar el fenómeno del "deinfluencing"

Contenido patrocinado