Wikipedia cumple 15 años: asà es la "adolescente" más popular de internet
Fue creada por un exoperador bursátil estadounidense, cuenta con 80.000 colaboradores, publica más de 7.000 artÃculos al dÃa, cuenta con 38 millones de artÃculos en 250 idiomas y 500 millones de usuarios únicos visitan su web mensualmente y lo más sorprendente, no tiene publicidad.
Cualquiera que lea estas cifras pensará que no hablamos de algo verdaderamente rentable, sin embargo, podemos confirmar que son ya 15 años los que Wikipedia lleva siendo la enciclopedia por excelencia de internet.
Comenzó con tan solo 100.000 dólares como un proyecto sin ánimo de lucro y todavÃa pervive gracias a las donaciones de los usuarios que han aumentado tanto sus contenidos que para leer toda la información en inglés deberÃamos emplear 21 años de nuestras vidas.
Pero no todo son alabanzas para la enciclopedia virtual pues, a lo largo de su existencia ha contado con defensores y detractores a partes iguales y ha dejado algunos curiosos datos.
Uno de ellos es el referido a qué entrada es la más editada que se corresponde con la del expresidente George W. Bush con 20.894 ediciones pero también Sarah Palin, la guerra del LÃbano, el avión siniestrado de Malaysia Airlines o la toma de posesión de Obama también se encuentran entre las que más tecleos han acaparado.
Pero dejar el poder de edición a los usuarios puede ser un arma de doble filo y, desde sus inicios, la página ha sido noticia por cometer algunos errores en sus artÃculos.
De esta manera, algunos de los más sonados se corresponden con la implicación de un periodista estadounidense en el asesinato de John F. Kennedy, informaciones distorsionadas sobre legisladores del Congreso estadounidense o la edición de sus propias páginas por parte de miembros del Parlamento británico desde la propia cámara.
Sea lo que fuere, estas meteduras de patas han quedado en meras anécdotas y, a pesar de ello, la afamada revista Nature asegura, tras un estudio de sus artÃculos, que en relación a cuestiones cientÃficas es casi tan fiable como la Enciclopedia Británica.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto