YouTube volverá a monetizar los vídeos sobre el coronavirus
YouTube dice "donde dije digo, digo Diego" en relación con el coronavirus
Susan Wojcicki, CEO de YouTube, anunció ayer que volverían a activarse los anuncios en los vídeos sobre el coronavirus (con una serie de condiciones, eso sí).

Autora de la imagen: Lamiya Dary
El torbellino de desinformación en torno al coronavirus hizo que YouTube se viera obligado en su día a tomar medidas para poner coto a los numerosos bulos diseminados sobre la enfermedad en su plataforma.
La plataforma de vídeo de YouTube comenzó a mostrar avisos sobre las consecuencias reales del coronavirus y decidió implementar la desmonetización automática de todos los contenidos emparentados temáticamente con esta dolencia.
El objetivo de esta drástica medida no era otra que evitar que proliferaran en YouTube contenidos preñados de alarma y desinformación sobre el coronavirus con el único objetivo de generar ingresos publicitarios.
La medida sentó lógicamente a cuerno quemado a un buen número de creadores, aquellos dispuestos a abordar de una manera seria y concienzuda la crisis del coronavirus. Y muchos de ellos lamentaron y colmaron de críticas la controvertida decisión de YouTube.
Parece que su malestar ha calado hondo en la filial de Google, puesto que ayer por la tarde Susan Wojcicki, CEO de YouTube, anunció que se volverían a activar los anuncios en los vídeos sobre el coronavirus (con una serie de condiciones, eso sí).
Los vídeos sobre el coronavirus volverán a monetizarse bajo una serie de condiciones
En una carta remitida a los creadores Wojcicki informó de que «en los próximos días habilitaremos anuncios para los contenidos que aborden el coronavirus en un número limitado de canales, incluyendo aquellos creadores que apuesten por la autoverificación precisa de sus informaciones y un grupo selecto de medio aliados».
Además, Wojcicki asegura que YouTube está trabajando también para ampliar la monetización de contenidos sobre el coronavirus a más creadores y publishers en el transcurso de la próximas semanas.
Para satisfacer adecuadamente las necesidades de los anunciantes, reacios a contemplar su marca junto a contenidos de veracidad dudosa, los canales de YouTube que deseen volver a alojar publicidad en sus contenidos sobre el coronavirus deberán demostrar que cumplen con las condiciones impuestas por la plataforma para ser receptáculo de anuncios.
Por otra parte, Wojcicki insiste asimismo en que YouTube continuará luchando contra la propagación de «fake news» sobre el coronavirus, puesto que parece que las medidas implementadas se han revelado como insuficientes.