líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así es OnZoom, el 'marketplace' de experiencias virtuales de Zoom

Zoom se tira a la piscina de los eventos de pago con OnZoom, un "marketplace" de experiencias virtuales

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Zoom ha decidido expandir su particular "emporio" y ayer presentaba en sociedad un nuevo "marketplace" de experiencias virtuales bautizado con el nombre de OnZoom.

experiencias virtuales

Autora de la imagen: Araceli Moya

Puede que para el común de los mortales 2020 haya sido en muchos sentidos un «annus horribilis», pero para Zoom el último año ha sido extraordinariamente pródigo en éxitos.

Gracias al confinamiento solapado al coronavirus, el célebre software para realizar videoconferencias ha protagonizado un crecimiento exponencial y se ha abierto paso en los ordenadores y los teléfonos inteligentes de millones de personas en todos los rincones del planeta.

Consciente de su tirón, Zoom ha decidido expandir su particular «emporio» y ayer presentaba en sociedad una nueva plataforma bautizada con el nombre de OnZoom.

En esta suerte de «marketplace» los usuarios podrán vender y por supuesto adquirir todo tipo de eventos y experiencias virtuales.

Zoom se mira así en el espejo de otras compañías «techies» como Amazon, Airbnb o Google, que espoleadas por la pandemia se han tirado igualmente a la piscina de las experiencias digitales

onzoom

A principios de es mes Amazon levantaba el telón de Explore, una plataforma similar a la que estrena ahora Zoom en la que el usuario puede comprar sesiones personalizadas de «personal shopping», tours por ciudades, y clases de cocina, baile o fotografía.

Las experiencias comercializadas por Explore, que está por el momento presente única y exclusivamente en Estados Unidos, cuestan entre 10 y 130 dólares.

También Airbnb se subió hace poco al carro de las experiencias virtuales para encontrar nuevas vías de conexión entre anfitriones y huéspedes.

Las experiencias virtuales, un mercado al alza en la nueva era del coronavirus

En cuanto OnZoom, el «marketplace» está concebido en principio como una extensión de Zoom con el último objetivo de que «los usuarios de pago creen, organicen y moneticen eventos».

OnZoom gestionará la programación y organización de eventos de entre 100 y 1.000 asistentes, la venta y el regalo de entradas, los pagos (tanto con tarjeta como con PayPal), y también la realización de donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro.

Por lo pronto se han subido a bordo de OnZoom empresas como WW, que organiza talleres de vida saludable, Life Rolls On, que imparte talleres de surf y skate adaptados a personas con discapacidad, y Beautiful Destinations, que tiene el foco puesto en el nuevo mundo de los viajes.

Más allá de OnZoom, Zoom presentó ayer en su evento anual Zoomtopia un nuevo cifrado de extremo a extremo a fin de hacer más segura su plataforma (cuyas vulnerabilidades fueron noticia en el punto más álgido de la pandemia).

La compañía ha presentado también las denominadas Zapps (apps compatibles con Zoom para mejorar el entorno del teletrabajo) y ha anunciado asimismo nuevas funcionalidades (filtros, una pizarra mejorada y mejoras desde el punto de vista del audio).

 

"Se espera que las empresas tengamos un rol activo y de liderazgo en el cambio", M.L. de la Peña (Naturgy)AnteriorSigueinteCabify presenta nuevas funcionalidades para personas con discapacidad visual

Contenido patrocinado