El 71% de los usuarios todavía duda de la seguridad de sus datos en las compras online
La privacidad de los datos sigue siendo una de las preocupaciones principales de los consumidores, sobre todo en lo que a los retailers se refiere. Esta tendencia la confirman los datos del estudio elaborado por Associated Press y GfK.
El 71% de los encuestados asegura estar preocupados sobre la manera en la que los retailers gestionan y guardan sus datos personales cuando compran a través de la web, mientras que el 45% afirma estar muy preocupados.
Sin embargo, parece que la desconfianza de los consumidores solamente se enfoca hacia el mundo digital y es que, la mayoría de los encuestados muestra una menor preocupación por la seguridad de sus datos cuando compra en una tienda física.
A mitad de camino se queda la preocupación de las compras a través del móvil con el 56% de los usuarios de internet mostrándose inquietos por la seguridad cuando realizan sus compras a través de este dispositivo.
Otro estudio realizado por AYTM Market Research muestra que el 18% de los usuarios de internet en EEUU están muy preocupados por la seguridad online y la privacidad y el 19,7% se muestran solamente preocupados. Solamente el 5% de los encuestados asegura no sentir ninguna preocupación por su privacidad en el mundo digital.
Pero dentro de esta preocupación general que todavía existe en torno al mundo 2.0, existen ciertos aspectos que generan mayor malestar entre los consumidores. Entre ellos, el miedo a que los hackers se puedan hacer con su número de la seguridad social se sitúa en primer lugar con un 45%, la información bancaria en segundo lugar con un 27% y los números de la tarjeta de crédito en tercera posición con un 13%.
Parece patente que, a pesar de los avances en cuestiones de seguridad en el mundo digital, los fallos que todavía se producen y las consecuencias calan hondo en los consumidores que se muestran todavía inseguros y dubitativos a la hora de ofrecer sus datos personales.