Amazon patenta un "megadrón" para realizar envíos aéreos más grandes
Semanas después del primer reparto mediante un dron, la siempre disruptiva Amazon prueba que las tecnologías de envío aéreo son el futuro. Lo hace patentando un artilugio al que se ha denominado «megadrón». Un conjunto de varios drones que permitirá enviar paquetes de gran tamaño.
Tal y como señala Daily Mail, la patente describe una integración de varios módulos resultante en un complejo que puede volar sin pausa durante media hora. El artilugio ideado por Amazon permite, además, transportar cargas de hasta 4,5 kilogramos. Lo cual supone un incremento notable del máximo de peso que pueden transportar los drones por separado.
Cada uno de los drones que componen el novedoso “megadrón” puede después disgregarse y cuenta con autonomía suficiente para operar por sí mismo, enviando paquetes de menor tamaño y peso.
La patente del “megadrón” llega poco tiempo después de que el gigante del comercio electrónico patentara centros de almacenamiento voladores. Estos se mantendrán en el aire y contendrán varias unidades de stock determinadas, en aras de la optimización de las entregas.
La obsesión con la entrega de drones de la tecnológica de Jeff Bezos podría parecer un sueño futurista, pero los datos muestran que el consumidor está más que interesado por repartos de este tipo. El 23% de los consumidores aprueba el reparto mediante drones, según datos de Bitkom. Lo cual demuestra que la diferenciación de los retailers pasará por este tipo de envíos, una vez se regule y se normalice su situación.