líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Amazon podría abrir hasta 400 librerías físicas en EEUU

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

amazonDesde su nacimiento, Amazon ha sido una compañía identificada con el comercio electrónico. A pesar de que se trata de un terreno en el que no le ha ido nada mal, el pasado mes de noviembre la empresa de Jeff Bezos nos sorprendía con la apertura de su primera tienda física en EEUU: Amazon Books.

Un punto de venta enfocado al que ya se posiciona como su negocio más rentable: la venta de libros. De esta forma el gigante del e-commerce testaba fuera del mundo online su particular gallina de los huevos de oro. Los resultados obtenidos hasta el momento parece que están siendo bastante positivos y Amazon podría estar preparado para dar el gran salto.

De acuerdo a las declaraciones realizadas por Sandeep Mathrani, CEO de General Growth Properties Inc. (uno de los grandes operadores de centros comerciales), Amazon estaría trabajando en la idea de abrir hasta 400 nuevas librerías al estilo de Amazon Books tan sólo en EEUU, según recogen desde Xataka.

Unas afirmaciones realizadas durante la presentación de los resultados financieros de la compañía que no han pasado desapercibidas ya que, de confirmarse, podríamos estar ante la agresiva entrada de Amazon en el mundo de la venta física. Las futuribles 400 tiendas de Amazon Books se convertirían en un rival a batir por asentados pesos pesados del sector como Barnes & Noble que cuenta con unas 640 librerías.

Un dato interesante es el que apunta directamente a las prisas de Amazon. La compañía estaría negociando con centros comerciales y grandes superficies evitando así tener que buscar lugares en los que construir sus nuevos emplazamientos lo que reduciría sin lugar a dudas los costes de esta importante expansión.

Por el momento Amazon no ha realizado ningún tipo de comentario al respecto pero debido a la magnitud de la noticia es cuestión de tiempo que lo haga.

 

"Menéame" se queda sin Ricardo Galli pero con la losa de la publicidad y la tasa GoogleAnteriorSigueinteTata rebautiza uno de sus coches por tener un nombre similar al del virus del zika

Contenido patrocinado