líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así encara el Black Friday la smart shopper española

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

comprasEl Black Friday ha conseguido extender sus comerciales tentáculos prácticamente a cualquier rincón del mundo. Lejos quedaron ya los tiempos en los que únicamente nos encontrábamos ante una fiesta americana. Basta con ver los datos relativos a España extraídos del estudio que le ofrecemos en este artículo.

De acuerdo a la encuesta realizada por Rebatly.com, plataforma líder en el sector de los cupones descuento, el 85% de los españoles encuestados celebrará este acontecimiento (25 de noviembre). Sólo un 5% nunca ha oído hablar de este popular día.

Entre las conclusiones destaca que las mujeres desempeñarán un papel bastante activo en las compras online durante el Black Friday. Por regiones, la Comunidad de Madrid encabeza la lista con un 19%, seguida de Andalucía con un 15%, Cataluña con un 14%, el País Vasco con un 9%, la Comunidad Valenciana y Castilla y León con un 8% respectivamente, y Galicia con un 6%.

El perfil tipo de la smart shopper española es el de una mujer con una edad comprendida entre los 41 y los 50 años. Cuenta con suficientes conocimientos sobre comercio electrónico, a diferencia de las generaciones anteriores y muestra confianza en los descuentos online.

Una mujer que no duda en comprar para sí misma, decidida (el 76% rara vez devuelve sus compras, el 16% nunca lo hace y un 1% las devuelve siempre) y que se conecta varias veces al mes para realizar compras online.

frecuencia2

Comparando el estudio con anteriores ediciones, podemos ver cómo el 60% de las encuestadas confía más en los descuentos (tiendas online y portales de cupones), frente al 38% que declara mantener los mismos niveles de confianza.

descuento2

Vemos como el 80% de las participantes en el informe explica que durante el Black Friday comprará para sí mismas. Un 56% hará lo propio para su pareja mientas que un 44% se decantará por adquirir productos para sus hijos.

compras2

Concluimos este apartado señalando que el 35% aprovechará el Black Friday para buscar algún regalo para familiares, un 14% lo hará para amigos y un 12% buscará auténticas gangas para sus mascotas.

Mayor confianza en familiares que en bloggers

Olvídese de todo lo que ha oído acerca del gran poder de las redes sociales, youtubers o bloggers. Para el 45% de las encuestadas el factor que más influye en la decisión final de compra son sus familiares.

influencia2

El 19% afirma confiar más en sus amigos mientras que únicamente el 14% asegura dejarse influenciar por las redes sociales. Porcentaje que desciende hasta el 12% si hablamos de los medios de comunicación o al 9% en el caso de los blogs.

¿Cuáles serán los productos más comprados?

Desciende el número de smart shoppers que apuestan por gastar su dinero en ropa y calzado. Pasamos del 79% reportado en 2015 al 77% de este 2016.

ropa2

Se aprecia un crecimiento en el campo de la salud y la belleza pasando del 21% durante el pasado año a unas previsiones del 30% para el presente. Misma situación que las joyas que pasan del 3% al 9%.

Si ponemos el ojo en la tecnología estos son los productos que mayor interés despiertan: smartphones (14%), tabletas (10%), televisores (10%) y ordenadores (9%).

El 80% de las smarts shoppers tiene pensado echarle un vistazo a las ofertas online durante el Black Friday y un 10% acudirá a las tiendas físicas. Un 10% piensa en comprar antes para sus parejas que hijos. Vivimos en una sociedad en la que la prioridad ya no es formar una familia a una edad temprana sino llegar a la cúspide profesional.

 

Benedict Cumberbatch cambia el Mac por un retrete "guay" en esta versión del spot "1984"AnteriorSigueinte4 razones por las que las gafas de Snapchat no serán el mismo "bluf" que las Google Glass

Contenido patrocinado