El comercio online se acelera un 25% en el penúltimo trimestre de 2014
Las ventas del comercio electrónico crecieron un 24,7% entre los meses de julio y septiembre del pasado año 2014. El sector turístico fue el que más notó el incremento, ya que las agencias de viajes, los hoteles y el transporte aéreo y terrestre registraron un 34,2% de la facturación total.
Los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) muestran que el marketing directo fue el segundo mercado que mayores ingresos generó, con un 5,2%, seguido por las prendas de vestir, con el 4,2%.
El e-commerce ha superado los 4.102 millones de euros en facturación durante ese periodo de tiempo. Respecto al número de operaciones, se realizaron cerca de 58 millones, un 24,3% más. La venta de discos, libros y periódicos encabeza la lista de operaciones, con un 8,6% del total. La descarga de aplicaciones y contenidos, en cambio, descendió al cuarto puesto.
En cuanto a la distribución local de las tiendas en las que se realizaron las compras, alrededor del 60% fueron tiendas de comercio electrónico ubicadas en España y el 40% restante correspondieron a compras realizadas desde España a tiendas exteriores. Entre estas segundas compras, el 90% estaban dirigidas a la Unión Europea, seguidas de Estados Unidos, con un 4,3%.
Las transacciones con origen en España y dirigidas hasta el exterior sumaron 1.639 millones de euros, un 22% más que en el mismo lapso de tiempo del año anterior. Las ventas desde páginas web españolas que tenían como destino el exterior también han crecido, un aumento del 26,3%. De ellas, el 74% de esas compras desde el exterior procedía de la Unión Europea.
Teniendo en cuenta la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que compran los españoles fuera, es decir, el saldo neto exterior, muestra un déficit de 922,7 millones de euros.