líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las claves para comprar por internet con seguridad

Comprar por internet de manera segura

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

La mayoría de los españoles ya han comprado alguna vez por internet, y es que la comodidad y rapidez que ofrece no se equipara con otro modelo, pero, ¿saben cómo realizar sus compras de forma segura?

Comprar por internet se ha convertido en una manera rápida y eficaz de adquirir productos sin tener que movernos del sofá. Esto supone un gran avance, ya que con tan solo un clic podemos acceder a productos de todo tipo: desde artículos de ropa hasta las últimas novedades en el ámbito tecnológico como las ofertas de Media Markt. Lo cierto es que, aunque no hace tantos años que internet forma parte de nuestra vida diaria, la mayoría de los españoles lo ha utilizado alguna vez para hacer compras.

Según un estudio realizado en todo el territorio europeo sobre las compras online, España es el cuarto país en el que más ventas por internet se realizan. Por delante se sitúan tan solo tres países: Reino Unido, Alemania y la vecina Francia. Se calcula que, en total, más de un 70% de los españoles han realizado o realizan habitualmente compras por internet.

La rapidez y la comodidad que ofrece este sistema es indiscutible. Sin embargo, por tratarse de un método moderno y en el que todavía no somos expertos, existen una serie de precauciones que podemos llevar a cabo para evitar cualquier tipo de fraude, robo de informaciones personales, etc. Por eso, los expertos recomiendan que antes de realizar una compra online, sigamos una serie de pautas que nos protegerán ante cualquiera situación de este tipo. A continuación, detallamos algunos de los más necesarios:

  • Utilizar una conexión a internet segura: lo ideal es evitar realizar compras desde redes abiertas, como las que encontramos a menudo en bares, cafeterías, tiendas, etc. El motivo reside en el hecho de que este tipo de redes son más fácilmente capturas por los hackers. Lo más recomendables es, por ello, comprar cuando estemos conectados a una red segura, por ejemplo, la de nuestra vivienda.
  • Comprar en páginas fiables: son páginas fiables aquellas en las que los datos de la tienda aparecen adecuadamente indicados. Por ejemplo, si se trata de una tienda medianamente conocida, nos será fácil identificar su logo y su nombre en la propia web, así como sus productos. En el momento de realizar el pedido y tengamos que facilitar datos personales, es importante verificar que la web envía la información a través del protocolo de comunicación seguro: https.
  • Mantener nuestro ordenador protegido: los virus son uno de los mayores problemas a los que nos exponemos cuando navegamos. Por eso, tener un buen antivirus evitará poner a nuestro ordenador y a nuestros datos en riesgo.
  • Echar un ojo a la política de la tienda: esto es importante sobre todo si se trata de un producto susceptible de ser devuelto, por ejemplo, si compramos prendas de ropa, ya que lo habitual es que no sepamos cómo nos vamos a encontrar con ella. Antes de comprar es importante conocer las condiciones de venta y devolución, que deben aparecer indicadas en la propia web.
  • Contacto con la empresa: además de comprobar las condiciones de venta y devolución, debemos también comprobar si la página facilita los datos de contacto de la tienda. Lo ideal es que aparezca, al menos, un número de teléfono y un correo electrónico, para que podamos contactarlo si hay algún problema durante o después de la compra.

Nota de prensa

 

Pornhub brindará servicio gratuito a quienes residan en lugares con nombres obscenosAnteriorSigueinteLas 10 tendencias más sobresalientes en la industria hoy en día

Contenido patrocinado