
e-commerce MarketingAl e-commerce le aguarda una época de vacas gordas
En plena bonanza, el e-commerce rebasará la marca de los 5 billones en 2022
El e-commerce coge carrerilla y superará en 2022 la barrera de los 5 billones de dólares
De acuerdo con las cifras barajadas por eMarketer, las ventas generadas a nivel global por el e-commerce superarán este año por primera vez la barrera de los 5 billones de dólares.
La pandemia ha espoleado hasta el infinito y más allá el e-commerce, que ya antes de que el coronavirus irrumpiera en nuestras vidas presumía de cifras de crecimiento de vértigo. Sin embargo, que el COVID-19 esté languideciendo y encarando el que parece su final definitivo no parece haber enfriado el fervor del consumidor por las compras online (más bien todo lo contrario).
De acuerdo con las cifras barajadas por eMarketer, las ventas generadas a nivel global por el e-commerce superarán este año por primera vez la barrera de los 5 billones de dólares.
En 2022 la facturación emanada del comercio en línea pegará un brinco del 12,2% hasta alcanzar los 5,54 billones de dólares. Hace dos años, cuando las restricciones solapadas al coronavirus forzaron al consumidor a reemplazar los establecimientos físicos de toda la vida por las pujantes tiendas online, el comercio electrónico generó a escala global unas ventas de 4,25 billones de dólares.
El e-commerce devorará el 23,6% de la ventas del retail en 2025
Parece, por lo tanto, que el e-commerce está aún muy lejos de tocar techo. El comercio electrónico continuará creciendo con extraordinario vigor en 2023 (+11%), en 2024 (+10%) y en 2025 (+9,2%). De cara a 2025 eMarketer profetiza que las ventas online se traducirán en una abultada facturación de 7,4 billones de dólares.
A la cabeza en cuanto a generación de ingresos en el universo del e-commerce en 2022 se situará China (2,7 billones). Y completarán el Top 10 Estados Unidos (1,06 billones), Reino Unido (245.830 millones), Japón (168.700 millones), Corea del Sur (142.920 millones), Alemania (117.850 millones), Francia (94.430 millones), India (83.750 millones), Canadá (78.800 millones) e Indonesia (58.000 millones de dólares).
Si nos tenemos en el retail offline, sus ventas se incrementarán también en los años venideros, pero el e-commerce está asumiendo un rol cada vez más preponderante y le roba cada vez más flashes.
En 2025 el retail convencional arrojará unas ventas de 23,9 billones de dólares (frente a los 21,8 billones de 2022).
Si en 2020 el comercio electrónico engullía aproximadamente el 17,9% de las ventas totales de los retailers, en 2025 esta proporción se incrementará hasta alcanzar el 23,6%.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto