líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El crecimiento del e-commerce durante el confinamiento

El comercio electrónico se gana el corazón de los consumidores con su crecimiento durante el confinamiento

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez Actualizado el

El comercio electrónico ha tenido un repunte considerable en el primer trimestre de 2020 con una facturación de más de 12.000 millones de euros, un 11,6% más que en 2019

comercio electronico

2020 ha traído consigo una evolución de todo el ámbito digital. Aquí entra el comercio electrónico, un canal que ha viso un crecimiento durante todo este año, especialmente potenciado por la crisis del coronavirus. El confinamiento ha hecho que este soporte sea el más buscado por los consumidores, o al menos así lo demuestran los datos de la Comisión nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En el primer trimestre de este año el comercio electrónico superó al mismo periodo del año anterior en un 11,6%, lo que significa una facturación de más de 12.000 millones de euros. Los sectores que han definido este crecimiento son las agencias de viajes y operadores turísticos, seguidos de el transporte aéreo, aunque este último ha sido uno de los sectores más castigados por la pandemia. Por otro lado, los juegos de azar y apuestas son los líderes en el ranking de compraventas.

Pero los tres primeros meses aun nos paseábamos con la vieja normalidad, junto al beneficio de sectores como el textil. En concreto Inditex, quien aumentó la venta online en un 50% más que el primer trimestre de 2019. Sector que más tarde le vio las orejas al lobo, e incluso los dientes por su fuerte desplome durante la cuarentena. Una situación que hizo que este tipo de compañías  tuvieran que acelerar su proceso de transformación digital para aumentar sus ventas a nivel electrónico.

Y así es como el comercio electrónico se ha ganada un hueco en los corazones en todos los negocios que han sido salvados gracias a lo digital. De hecho, tal y como apunta Cinco Días, la fuerza de las transacciones por internet se vio incrementada durante los meses de confinamiento hasta conseguir un 64% de ventas en comercio electrónico. Datos que incluyen que la adaptación digital de este sector permitirá un crecimiento sostenido de la venta online, según afirma la ministra de Industria, Comercio y Turismo en el Retail Forum 2020.

En cuanto al tipo de compra, casi la mitad de las transacciones que se registraron en el primer trimestre fueron en webs de comercio electrónico de España, mientras que el resto se hicieron en webs del extranjero. Estas últimas se concentraron en mayor medida en la Unión Europea y los sectores más demandados fueron las aerolíneas, la moda y los juegos de azar y apuestas. Además, el turismo también ha sido un pilar importante en este nuevo comportamiento, especialmente si hablamos del comercio electrónico nacional, puesto que supone casi un 21% de los ingresos por las compras hechas en Españas a webs españolas. Seguido del turismo se encuentran la administración pública, los impuestos y la seguridad social que suponen un 5,8% de la facturación total.

 

El Ojo 2020 suma a Teodora Marinova, Natalia Forster, Pepe Beker y Marcelo Romeo al Ciclo de ConferenciasAnteriorSigueinteRoom Mate Hotels y Quirónprevención se alían para ser la primera cadena hotelera en realizar pruebas COVID19 gratuitas

Contenido patrocinado