Descienden los clics orgánicos asociados al e-commerce en Google
Google, terreno (casi) baldío para la generación de clics orgánicos en el e-commerce
Los clics orgánicos para las búsquedas generadas por Google en el ámbito del e-commerce van cuesta abajo y sin fondo (lo cual es sin lugar a dudas una mala noticia para las empresas que se desenvuelven en este sector).
Según un reciente estudio del retailer estadounidense Wayfair, el CTR asociado a las búsquedas relacionadas con el comercio electrónico se ha contraído en un 25% en los dispositivos desktop en el periodo comprendido entre 2015 y 2017.
Aún más drástico ha sido el recorte del CTR en los dispositivos móviles, donde la merma de los clics orgánicos ha alcanzado un 55%.
El decrecimiento en el volumen de clics orgánicos directamente vinculados al e-commerce ha sido particularmente notorio en las cuatro primeras posiciones de búsqueda.
Aun así, matiza el informe de Wayfair, el número de búsquedas acaparadas por Google en el área del comercio electrónico no ha hecho sino pegar el estirón en el transcurso de los dos últimos años (y con ellas también los clics sobre los resultados ligados a tales búsquedas).
Por otra parte, no todos los clics son engullidos por los resultados emplazados en las diez primeras posiciones. Algunos usuarios se topan con el resultado que andan buscando en la segunda página de resultados, inician directamente una nueva búsqueda o terminan cerrando la página.
Detrás del desplome de los clics orgánicos asociados al e-commerce en Google habría dos motivos fundamentales (y detrás de ambos estaría la compañía de Mountain View):
1. AdWords
Los anuncios de AdWords acaparan buena parte de los clics (aproximadamente la mitad) en el universo del e-commerce. En 2015 esta proporción era, de acuerdo con datos barajados por Wayfair, bastante menos abultada. La creciente relevancia de AdWords en el e-commerce tiene varias consecuencias:
– Hoy por hoy hay más anuncios vinculados a los resultados de búsqueda que hace dos años.
– La superficie ocupada por los anuncios en los resultados de búsqueda ha pegado notablemente el estirón.
– La distinción entre resultados orgánicos y anuncios es cada vez más difusa.
2. Google Shopping
El incremento de los denominados “Product Listing Ads” en los resultados de búsqueda ha sido notorio. Sólo durante el último año la presencia de tales anuncios ha aumentado en un 60%. Y esto resulta particularmente preocupante en combinación con el creciente fuelle de AdWords.
A la vista de los resultados arrojados por el estudio de Wayfair, es evidente que las tiendas online deberían equilibrar cuidadosamente sus estrategias de SEO y SEA si quieren seguir “gritando” alto y fuerte en el todopoderoso buscador de Google.