líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿DE QUIÉN ES ESTE EMAIL?

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Todo email tiene un remitente que nos aparece en la pantalla, pero ¿se trata del remitente auténtico?. Para saberlo con seguridad, el email necesita un sistema de verificación de la identidad, y existe un consenso creciente al respecto entre los remitentes y receptores de emails.

Las últimas dos propuestas se presentaron recientemente y provienen del portal Yahoo!, y de la empresa de infraestructura de email IronPort Systems, la cual tiene un acuerdo con la Coalición de Proveedores de Email de la Iniciativa de Publicidad Online (ESPC). El objetivo de ambos proyectos es establecer una especificación técnica que permita a los receptores de emails comprobar la identidad del remitente. El próximo paso sería añadir a esa identificación una valoración de su reputación.

DomainKeys es el sistema propuesto por Yahoo!, el cual pretende garantizar que los emails proceden realmente de los dominios listados en el campo del remitente. Así se combatiría el spam, ya que muchos de estos remitentes utilizan dominios o direcciones electrónicas de negocios legítimos. Este sistema combina la criptografía de claves públicas con el sistema de nombres de dominios. Yahoo! ya ha enviado su propuesta a los líderes y colegas del sector de America On Line, MSN y EarthLink, los cuales proporcionan el servicio ISP y han declarado que trabajarán juntos para luchar contra el spam.

Por su parte, el ESPC también lanzó en septiembre un proyecto más ambicioso llamado Lumos, que pretende tener un mayor alcance que DomainKeys. Con ese mismo objetivo IronPort ha presentado una propuesta para SMTPi, cuyas siglas significan Protocolo Simple de Transferencia de Correo, que además tiene características de identidad añadidas. Pero como señala la empresa, «el problema es que un sistema así requeriría una enorme revisión de la infraestructura de email existente, por lo que se necesitarían años antes de que este sistema fuera viable».

La co-presidenta de ESPC, sin embargo, se muestra un poco más optimista: «el efecto de la Red es tan poderoso que una vez que esto se empiece a implantar, lo mejor en interés de todos es que tengamos los mismos protocolos y datos».

 

SERENA WILLIAMS JUGARÁ CON NIKEAnteriorSigueinteLA ESTELA PUBLICITARIA DE "EL RETORNO DEL REY"

Contenido patrocinado