Los cibercriminales sacan tajada del borrado de "backups" de WhatsApp
El borrado de "backups" de WhatsApp agudiza el pérfido ingenio de los cibercriminales
A partir del próximo lunes los "backups" antiguos de WhatsApp serán eliminados de Google Drive y algunos cibercriminales se están aprovechando de esta circunstancia para perpetrar estafas.
A partir del próximo 12 de noviembre los «backups» de WhatsApp se evaporarán de Google Drive cuando tengan una antigüedad superior a un año. Así lo anunció la filial de Facebook el pasado mes de agosto.
Este anuncio, que ha sentado lógicamente a cuerno quemado a muchos usuarios de WhatsApp, está siendo explotado por los cibercriminales, que han comenzado a comercializar suscripciones totalmente falsas a la famosa app de mensajería, según recoge Heise.
Al parecer, los cibercriminales estarían enviando a sus víctimas emails donde sugieren que sus cuentas en WhatsApp van a dejar de estar operativas próximamente por haber agotado el espacio de almacenamiento.
Para evitar perder la copia de seguridad de sus chats, fotos y vídeos en WhatsApp, las víctimas son conminadas a abonar una cantidad de 59 euros anuales o en su defecto de 399 euros para tener acceso de por vida a WhatsApp y a sus “backups”.
Cuando el usuario hace clic en el botón “Subscribe” emplazado en el email, es redirigido a una web de PayPal para abonar dinero por servicios totalmente falsos.
Los expertos recomiendan obviar el contenido de este tipo de correos electrónicos y borrarlos de manera inmediata.
Quienes no deseen perder sus conversaciones, audios, fotos y vídeos antiguos en WhatsApp podrán almacenarlos, si así lo desean, en la memoria local de su dispositivo móvil.
El borrado de «backups» antiguos de WhatsApp afectará única y exclusivamente a los usuarios de Android, puesto en iOS la copia de seguridad continuará almacenándose en iCloud sin ningún tipo de restricción.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto