En 2022 estarán activos más de 8.000 millones de dispositivos personales
Cisco pronostica para 2022 5.500 millones de usuarios móviles en el mundo
El informe de previsiones elaborado por Cisco nos presenta un importante avance en materia digital de cara a los próximos tres años.
El tráfico móvil puede presumir de haber experimentando uno de los crecimientos más meteóricos en el campo de la tecnología en los últimos años. Hace una década apenas representaba el 5% del tráfico IP en redes. Ahora todo ha cambiado y lo seguirá haciendo a una velocidad mayor.
De acuerdo a las previsiones ofrecidas por Cisco se espera que la tasa de ejecución anual alcance en 2022 1 zettabyte. En esta fecha el tráfico móvil representará casi el 20% del tráfico IP a nivel global con 930 exabytes.
“A medida que el tráfico móvil global se acerca a la era zettabyte, creemos que 5G y Wi-Fi coexistirán según sea necesario junto con las tecnologías de acceso complementarias, ofreciendo beneficios clave”, ha expresado Jonathan Davidson, vicepresidente y gerente general del área de empresas proveedoras de negocios de Cisco.
Según los pronósticos recogidos en el citado informe en 2022 el 3% del total global de las conexiones móviles serán 5G. En esta fecha su cuota de mercado sobre el tráfico de datos móviles globales se situará en el 12%.
Las conexiones a través de 5G van casi a triplicar el tráfico derivado de las conexiones 4G: 22 GB mensuales frente a 8 GB mensuales.
Desglosando el informe vemos que Cisco prevé que en 2022 existirán a nivel global 5.500 millones de usuarios móviles. Una cifra que supondrá el 71% de la población mundial. Se espera que las redes móviles tengan que soportar para esa fecha más de 8.000 millones de dispositivos personales y más de 4.000 millones de conexiones de internet de las cosas.
Todo esto no sería posible sin que se produzca el necesario incremento de la velocidad de la red a nivel global. El informe pronostica que pasaremos de 8,7 Mbps registrados en 2017 a los 28,5 Mbps.