Mobile marketingMobile Trend 2021 Adjust
Entiende lo que sucede en el sector de aplicaciones móviles durante 2021 con el nuevo informe de Adjust
¿Cómo está cambiando el sector de aplicaciones móviles? Adjust nos lo descubre en su último informe
Descubre toda la información sobre el rendimiento de las aplicaciones móviles en el informe Mobile App Trends 2021: Una comparación global del rendimiento de las aplicaciones
Durante el último año, la manera en que los consumidores utilizan las aplicaciones e interactúan con ellas ha cambiado de una manera muy significativa, pues cada vez más personas utilizan sus dispositivos móviles para entretenerse y para realizar sus tareas cotidianas. Pero, ¿cómo han afectado estos cambios en el comportamiento de los usuarios al ecosistema de aplicaciones móviles en general? ¿Y cuáles serán los efectos posteriores de otros cambios que se han presentado en el sector, como la llegada de iOS 14 y la nueva regulación de privacidad de Apple?
Hoy más que nunca, los profesionales del mobile marketing y los desarrolladores de aplicaciones necesitan una hoja de ruta para saber hacia dónde se dirige el sector, de dónde viene y cuáles son los principales factores que impulsan estos cambios. El nuevo informe de Adjust, titulado Mobile App Trends 2021: Una comparación global del rendimiento de las aplicaciones, describe el estado actual de la economía de las aplicaciones mediante las tendencias clave y las comparaciones, con base en los datos recopilados entre más de 2000 aplicaciones de videojuegos, comercio electrónico y fintech durante el año pasado.
Descarga aquí el informe Mobile App Trends 2021.
El informe de Adjust deja muy claro que, para los desarrolladores de aplicaciones móviles y los profesionales del marketing, este año volverá a ser muy diferente al anterior. 2020 se vio definido por un enorme crecimiento en las descargas de aplicaciones, pero, ya que cada vez hay más participantes en el mercado, las marcas deberán mejorar su marketing a fin de mantenerse al frente de la competencia. La llegada de iOS 14 enfatizará aún más la importancia del testeo comparativo A/B y de la capacidad para entender mejor el comportamiento de los usuarios, por lo que ahora es más importante que nunca contar con una estrategia integral.
El informe Mobile App Trends 2021 analiza las tendencias de instalaciones, sesiones, tiempo invertido en las aplicaciones, retención y reatribución, a fin de ayudarte a entender mejor a tu público y mostrarte el estado actual de la economía de las aplicaciones. Estas son algunas de las conclusiones clave del informe:
- Las instalaciones de aplicaciones aumentaron un 50% entre 2019 y 2020 en todas las verticales, y volvieron a aumentar un 31% durante el primer trimestre de 2021, en comparación con el mismo plazo del año anterior.
- Las sesiones de todas las verticales aumentaron un 30% entre 2019 y 2020, y siguen creciendo en 2021, con un 4,5% de aumento hasta la fecha.
- Las aplicaciones de fintech tuvieron el mayor crecimiento en comparación con el año anterior (52%). Probablemente, esto se debe en parte a las enormes tasas de adopción de las aplicaciones de comercio de valores, como Robinhood, Acorns y Gatsby. Las sesiones de fintech también tuvieron un crecimiento significativo durante 2020, con un aumento del 53% en comparación con 2019, y han aumentado otro 14% en lo que va de 2021.
- La vertical de videojuegos alcanzó nuevos horizontes durante 2020, especialmente en la categoría de juegos hipercasuales, donde las instalaciones aumentaron un 43%, en comparación con el 26% de crecimiento de los juegos que no son hipercasuales.
- Las aplicaciones de comercio electrónico tuvieron un rendimiento excepcional durante 2020.
A pesar de que las instalaciones aumentaron solo un 6%, las sesiones crecieron un 44%, lo que muestra los altos niveles de compromiso de los compradores que utilizan sus dispositivos móviles. Para obtener más información sobre la economía global de las aplicaciones, descarga el informe Mobile App Trends 2021: Una comparación global del rendimiento de las aplicaciones.