AI Portraits ha sido creada por investigadores del MIT
Después de FaceApp llega AI Portraits, la web que transforma los selfies en obras de arte
Gracias a la inteligencia artificial, la nueva web de moda transforma fotografías en obras de pintura clásica que bien podrían estar firmadas por el mismísimo Leonardo Da Vinci.
Las aplicaciones que gracias a la inteligencia artificial son capaces de transformar los selfies parecen ser las claras protagonistas del verano. Si durante los últimos días FaceApp, que con la ayuda de la IA muestra cómo se verá con unos años de más, ha ocupado un hueco en las redes sociales de los famosos y las marcas, llega ahora pisando fuerte AI Portraits, una web que transforma su cara en una auténtica obra de arte.
Basta con subir una fotografía a la web y, automáticamente, mostrará su versión «retrato» inspirada de la pintura clásica. Según explica The Verge, el algoritmo de AI Portraits ha sido entrenado con 45.000 pinturas clásicas de artistas tan reconocidos como Van Gogh, Rembrandt o Tiziano para lograr sus increíbles resultados. Dependiendo del gesto y del fondo, la página creará un cuadro diferente, por lo que gran parte de su gracia reside en que cada persona puede realizar múltiples experimentos para dar con el retrato que más le convenza.
AI Portraits Ars | The experience of being portrayed by the world’s greatest artists: https://t.co/DgH9Q91CWw #AIportraits pic.twitter.com/vqncFQyiks
— Mauro Martino (@martino_design) July 21, 2019
La página web es un experimento del Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT-IBM Watson creado por Mauro Martino, Luca Stornauiolo, Emanuele Del Sozzo, Owen Cornec y Liza Gazeeva. Según señalan los investigadores, a diferencia de los métodos de IA de aplicaciones anteriores, el algoritmo no consiste simplemente en «pintar» su cara con un nuevo estilo. En su lugar, utiliza lo que se conoce como una red de confrontación generativa (GAN) para generar nuevas características desde cero.
Con respecto a la privacidad, aspecto que generó una gran polémica en el caso de FaceApp, los investigadores prometen que no usarán sus datos para ningún otro propósito (que no sea el de crear el retrato), y cualquier imagen que se envíe se eliminará «inmediatamente» después de su uso.
Las redes sociales, como era de esperar, ya han comenzado a hacerse eco de los curiosos efectos de AI Portraits:
Love how this turned out! #AIportraits pic.twitter.com/y2QKSSPN4E
— Dominique (@Free_Dominique) July 24, 2019
#AIportraits + #FaceApp = ? pic.twitter.com/UxRh5pFvvU
— Nick Matarese (@nmatares) July 24, 2019
Acá van tres retratos míos según #AIportraits pic.twitter.com/eMqUUci7w2
— Desiree Jaimovich (@LaJaimo) July 23, 2019
No caí en #Faceapp pero sí en #AIportraits (Al menos ellos no guardan datos personales). pic.twitter.com/xz0oBTYfEX
— Piedra Amable (@PedroEmilioTR) July 23, 2019
#AIportraits brings classic to the classy pic.twitter.com/PcFZRqXP4A
— Moe ??? (@MoeBrueC) July 22, 2019
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
Daniel Castillo Buj y Rafa Serra, nuevo tándem directivo en Publips ServiceplanAnteriorSigueinteEl festival Epica Awards estrena una nueva categoría consagrada a la igualdad de género