líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El 68% de los españoles utiliza las redes sociales mientras ve la TV, según un estudio presentado en #muchotrends

Redacción

Escrito por Redacción

second-screenDesde MarketingDirecto.com nos hemos desplazado hoy hasta Bilbao para asistir en primera persona a MuchoTrends, la fiesta de la publicidad y el mundo de los dispositivos móviles, donde se han reunido MuchoTrends, la MMA y diversos expertos del mundo de marketing y móvil.

La Mobile Marketing Association nos ha presentado un interesante estudio sobre una tendencia cada vez más al alza: la utilización de la segunda pantalla. En esta ocasión, la MMA se ha centrado en estudiar la interacción de second screen con tableta en España.

El consumo de contenidos televisivos está cambiando notablemente y actualmente el 33% de los españoles utiliza su tableta durante el bloque publicitario en televisión, y además, el 38,16% mira su tableta de dos a tres veces si ve la televisión durante más de media hora.

Parece que cada vez más nos estamos volviendo multipantalla y no podemos separarnos de nuestros amados dispositivos móviles. El estudio también ha demostrado que el 40,98% mira su tableta entre uno y cinco minutos a la vez que ve la televisión.

En cuanto al tipo de programa en los que los usuarios habitúan a usar su tableta mientras está viendo televisión destaca con un 53% programa de noticias, un 33,5% deportes, un 20% de los usuarios prefieren usarlo mientras consumen reality shows, y un 27% con películas.

Las redes sociales son el entretenimiento más escogido por los usuarios de segunda pantalla con un 68%, dejando en un segundo puesto con un 46% a los que utilizan su tableta para navegar por la web.

En la siguiente infografía elaborada por la MMA en colaboración con MuchoMove podemos ampliar toda esta interesante información acerca del cada vez más practicado uso de la segunda pantalla.

muchomovemma1

mma1

 

El 65% de los usuarios de redes sociales de lee noticias a través de una única red socialAnteriorSigueinteGoogle y su lucha por hacer de su informe de Transparencia, un informe realmente transparente

Contenido patrocinado