líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El futuro de las empresas de publicidad móvil es la fragmentación

Redacción

Escrito por Redacción

Google, Apple y RIM quieren formar parte del mercado de más de 1.000 millones de dólares de la publicidad móvil, pero su lucha puede estar desembocando en prácticas incluso anticompetitivas. En junio, la última actualización del acuerdo de concesión de licencias de los desarrolladores de Apple permitía que se reservara el derecho de bloquear el AdMob de Google para que no ofrezca anuncios en el iPhone y el iPad, accediendo a que sólo a las compañías “independientes” que publiquen sus anuncios en los dispositivos móviles de Apple. Pero Omar Hamoui, fundador de AdMob afirmó un mes después que Apple todavía no había implantado su nueva política, por lo que Google podría seguir publicando sus anuncios en los dispositivos Apple. Aunque el interés de la Comisión Federal de Comercio ha podido retrasar este posible bloqueo, son muchas las fuentes en esta industria que afirman que sólo es cuestión de tiempo que Apple evite que Google publique sus anuncios en sus dispositivos, algo que cambiaría totalmente el espacio publicitario móvil, según ha publicado Techcrunch.

Algunos temen que esta iniciativa de Apple provoque un efecto dominó en la industria de la publicidad móvil. Si Apple bloquea a la empresa publicitaria de Google para publicitarse en iPhone y iPad, que suponen la mayor parte de la demanda de publicidad de OS según los datos de Millennial, el 55%, Google se vería forzado a centrarse en el mercado de Android. Los dispositivos Android están indudablemente creciendo muy rápido e incluso superando las solicitudes publicitarias de RIM. Esto hace que los anunciantes no duden en invertir en los dispositivos de Google, quien, a su vez, tendrá que recuperar la pérdida del mercado que suponía Apple generando más beneficios a través de Android. Aunque está claro que Google no cerrará su ecosistema como ha hecho Apple, si la compañía quiere capitalizar sus dispositivos Android tendrá que encontrar la manera de poner su publicidad por encima de la de los demás.

También RIM ha entrado en el juego y ha afirmado que tiene intención de hacerse con su propia red publicitaria móvil. El fabricante de Blackberry ha comunicado estar interesado en Millenial Media, una compañía que ha confirmado su intención de entrar en oferta pública el próximo año. De esta forma, el año que viene los tres principales fabricantes de dispositivos móviles tendrán su propia red de publicidad móvil, y probablemente la publicidad de RIM también sea vetada en los dispositivos Apple. Esto dará lugar a un mercado de la publicidad móvil más fragmentada y centrada en los distintos dispositivos. Steve Jobs ya ha empezado a promocionar su publicidad en iPhones y iPads, el iAds, como un formato publicitario revolucionario optimizado para estos dispositivos.

Esto implica también que los anunciantes tendrán que acudir a cada fabricante para conocer los formatos publicitarios que garanticen una mayor cantidad de clics. Aunque también puede convertirse en una pesadilla, ya que tendrán que dividir sus gastos entre las diferentes empresas. Y es que a los anunciantes no les gusta orientar sus anuncios, sino crear una única acción y colocarla por todas partes. Por otro lado, los anunciantes acudirán a redes como Millenial, AdMob o Jumptap para llegar a BlackBerry, iPod o Android, y también los desarrolladores irán donde está el dinero. Pero para las compañías independientes esto puede suponer un desastre ya que, aunque todavía pueden publicitarse en el iPhone, tendrán que estar compitiendo con las mayores compañías tecnológicas del mundo.

Y sólo hay dos cosas que podrían hacer que Apple se eche atrás, la Comisión Federal de Comercio y la ira de los anunciantes. Aunque la primera puede no suponer un gran problema para la empresa de Steve Jobs, la segunda puede hacer que se replanteen los acuerdos, ya que dificultar el camino a los anunciantes no es la mejor manera de empezar una relación.

 

Un saque arriesgado de Federer se convierte en un éxito viral para GilletteAnteriorSigueinteLos hombres jóvenes buscan el amor a través de sus móviles

Contenido patrocinado