líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El WhatsApp es el nuevo medio para conectar con el votante entre los políticos españoles

Redacción

Escrito por Redacción

whatsapp facebookYa son varios los políticos españoles que han decidido recurrir a WhatsApp para conseguir votantes.

Y es que aunque las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter, siguen siendo las reinas en promoción política, parece que WhatsApp viene pisando fuerza a la hora de ganarse a los votantes.

El hecho de que sean varios los políticos que han puesto su número personal al servicio de la población se debe principalmente a que otros ya lo llevan haciendo desde hace tiempo y han tenido éxito.

De hecho, Podemos es uno de estos ejemplos que ha puesto el foco en el servicio de mensajería instantánea desde sus inicios y que le ha hecho funcionar como partido político.

Hasta ahora estos partidos y movimientos insurgentes espontáneos – como los indignados – eran reyes en lo que a propagación vía online se refería. Pero viendo el éxito que han tenido, los principales partidos han decidido unirse también a la comunicación 2.0.

El primero de ellos ha sido Gutiérrez Iglesias, alcalde de Brunete del Partido Popular, que ha comenzado a difundir su número de teléfono entre los votantes y ha comunicado que estará disponible los 7 días de la semana, las 24 horas, para sus votantes a través de Twitter, Facebook, LinkedIn y WhatsApp.

Esta adaptación de los partidos tradicionales a las nuevas tecnologías parece deberse al miedo de éstos de que en las elecciones en España ocurra lo mismo que en Grecia y triunfe un partido calificado de antisistema.

Al preguntarle por la experiencia, las palabras de Iglesias han sido las siguientes: «Estaba seguro de que iba a conseguir una gran cantidad de llamadas de broma. Y estoy seguro de que en algún momento las recibiré». De hecho, el político ha señalado que sí ha recibido algunos mensajes críticos y que su vida personal ha quedado «reducida a cero».

Otro político que apuesta por WhatsApp – un servicio que prácticamente posee el 80% de la población española – es Fernando de Páramo, secretario nacional de Comunicación de Ciudadanos. «Empezaremos a utilizar WhatsApp como banco de pruebas de cara a los comicios andaluces, tanto a nivel interno como para comunicarnos con los simpatizantes, vamos a poder a estar más cerca de los ciudadanos», señalaba a cuartopoder.es.

¿Cómo funcionaría el servicio? El PSOE, que ya lo tiene activo, explicaba que el interesado solo debe guardar en su agenda de contactos el número de teléfono del partido político, como si se tratara del de un amigo más.

 

¿Qué debe tener la publicidad nativa para triunfar?AnteriorSigueinteSteve Wozniak asegura que el Apple Watch es "arte" y que sus ventas serán millonarias

Contenido patrocinado