En 2015 habrá más de 1.000 millones de personas en todo el mundo utilizando tablets, cerca del 15% de la población mundial
En 2015, más de 1.000 millones de personas en todo el mundo usarán una tablet en 2015, de acuerdo a las nuevas cifras ofrecidas por la consultora eMarketer, lo que representa casi el 15% de la población mundial y más del doble del porcentaje de hace tres años. En 2018, el número de usuarios de tablets de todo el mundo alcanzará los 1.430 millones.
Esta es la primera vez que eMarketer ha hecho proyecciones sobre el número de usuarios mundiales de tablets. Aunque se espera que el número total de usuarios de tablets aumente un 17,1% en 2015, la tasa de crecimiento disminuirá de forma drástica en comparación al porcentaje de los últimos años, con un 54,1% en 2013 y un 29,1% en 2014, y se espera que esta tendencia continúe los próximos años. En 2018, la tasa de crecimiento de nuevos usuarios de tablets en todo el mundo será sólo del 7,9%.
Un factor clave para esta desaceleración del crecimiento es que el número actual de usuarios está sesgado por una abundancia en los mercados desarrollados. Con estos mercados maduros, no se espera que el crecimiento en los mercados emergentes coja mucha holgura. Según eMarketer, existen tres tendencias que influyen en esta perspectiva conservadora:
– Para gran parte de la sociedad, las tablets continúan siendo percibidas como artículos de lujo, tanto desde la perspectiva del gasto como respecto al tiempo que se pasa con los medios de comunicación.
– Las tablets se enfrentan a una mayor competencia de los smartphones y a un arsenal cada vez mayor de dispositivos conectados, como los phablets, los wearables, las televisiones conectadas y los dispositivos dedicados a los juegos, especialmente en los países que las han adoptado tardíamente, como en Japón y en Corea del Sur.
– El modo de uso de las tablets no siempre es claro, especialmente en los mercados en los que la penetración de los smartphones y de los phablets es muy fuerte.
«La naturaleza compartida de las tablets y la creciente competencia con otros dispositivos conectados reduce la probabilidad de que la audiencia de las tablets alcance el tamaño de la audiencia de los smartphones en todo el mundo», ha señalado Cathy Boyle, analista senior de eMarketer. «El factor más limitante es el caso de uso de una tablet: no es tan clara o convincente como una herramienta de comunicación, que es el uso principal de los smartphones».
En 2015, China será líder mundial en términos de usuarios de tablets, con más de 328 millones de habitantes accediendo a estos dispositivos al menos una vez al mes, lo que supone caso un tercio del total mundial de usuarios. Estados Unidos se sitúa en un distante segundo puesto, con menos de la mitad del número que tiene China.
Estos son otras de las previsiones claves de eMarketer respecto a los usuarios mundiales de tablets en los próximos años:
2015: Brasil superará a Reino Unido al convertirse en el cuarto mercado más grande.
2016: Indonesia, entrará en el top cinco, llegando casi a los 38 millones de usuarios de tablets.
2017: China tendrá más de 400 millones de usuarios de tablets.
2018: Casi el 20% de la población mundial utilizará tablets con regularidad.