FaceApp hace montar en cólera a los usuarios con sus filtros racistas (que finalmente retira)
La célebre aplicación de retoque fotográfico FaceApp parece haberse especializado en la controversia. Si hace unos meses la app rusa copaba titulares (nada positivos) por un filtro para aclarar la piel, ahora vuelve a estar en el huracán por unos polémicos filtros que cambian la etnia del sujeto retratado.
Con los filtros de marras los usuarios de FaceApp pueden modificar sus facciones para parecer caucásicos, negros, indios o asiáticos.
Ni que decir tiene que a los filtros, tildados de racistas por muchísimos internautas en la red de redes, les han caído chuzos de punta en forma de aceradísimas críticas durante las últimas horas.
Everyone loves FaceApp, the phone app that adds smiles and wrinkles to your friends’ faces!
We regret to inform you that FaceApp is racist pic.twitter.com/2tRSlcfWdc
— Jennifer Unkle (@jbu3) 9 de agosto de 2017
#FaceApp u ok hun? Cause these new blackface, brownface and yellowface filters FOR SURE aren’t ? pic.twitter.com/E9rcNK3Nux
— Laura Clark (@lauravslife) 9 de agosto de 2017
ah yes exactly what our racist country needs. Great update face app! pic.twitter.com/G75I87TIvg
— maddy a (@albrightmaddy) 9 de agosto de 2017
Por eso, y en vista del revuelo generado por sus filtros, FaceApp ha cedido al clamor popular y los ha retirado.
Aun así, la retirada de los filtros por parte de FaceApp ha sido más bien a regañadientes y sus creadores los han defendido a capa y espada casi hasta el final.
Yaroslav Goncharov, CEO de FaceApp, señaló ayer en un comunicado que los filtros habían sido retirados, pero aprovechó la ocasión para defenderlos y asegurar que “no hay connotaciones positivas ni negativas asociados a ellos”.
A su juicio, los filtros han sido diseñados para ser igualitarios en todos los sentidos, pues aparecen en las fotos ordenados al azar y son representados todos con el mismo icono.
FaceApp no es la única app a la que le han llovido las críticas por filtros supuestamente racistas. Hace algún tiempo Snapchat recibió también duras críticas por un filtro de Bob Marley que teñía de negro la cara del usuario y también por otro filtro (bautizado como “yellowface”) que hacía suyos con muy poco tacto los estereotipos raciales sobre los asiáticos.