líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La generación Z, la más atrevida a lanzarse a la piscina de los asistentes virtuales

Redacción

Escrito por Redacción

asistentes virtualesNo es nada nuevo el que las nuevas generaciones van pasos por delante de sus predecesores en materia de adopción de las tecnologías. Acogen sin miramientos las grandes disrupciones de las marcas y, a partir de este año, habrán de ser el target prioritario de los marketeros. Adiós a los desaboridos millennials.

Un reciente estudio de Accenture recopilado en eMarketer prueba, además, que la generación Z es pionera en la adopción de los asistentes virtuales. Más de la mitad de los usuarios entre los 14 y los 17 años emplean a día de hoy tecnologías como Siri, Cortana, o la nueva invención de Nokia, Viki. Y un tercio de ellos, pese a no usarlas, está interesado de cara al futuro.

Los omnipresentes millennials, sin embargo, de momento no beben los vientos por los asistentes. Poco más de un tercio de ellos (38%) los usa a día de hoy, mientras que el 30% ni los usa ni están interesados.

generacion-2

Demás generaciones, las compuestas por individuos de mayor edad, utilizan los asistentes virtuales en menor medida que los más jóvenes. El 27% de los usuarios entre 35 y 55 años, frente a un 15% de los mayores de 55, emplea los asistentes. Pero en general no están interesados (38% y 50% de desinterés, respectivamente). Cabe

Mirando el “bigger picture”, vemos que las tecnologías de asistencia por voz tienen pueden tener próximamente una implantación masiva. Prácticamente uno de cada tres usuarios de todas las demografías se muestra interesado en tales sistemas. Lo cual denota un tremendo potencial.

Solo en Estados Unidos, el pasado 2016 se cerró con la venta de 1,8 millones de dispositivos activados por voz. En otras palabras, el 2,3% de los hogares estadounidenses cuenta ya con algún asistente virtual. No cabe sino considerar que estos sistemas de optimización del tiempo se masificarán próximamente en todo el globo.

 

La tecnología, el marketing y los nuevos perfiles de cliente a debate en FiturAnteriorSigueintePor mucho que le pese a Instagram, Snapchat sigue siendo un portento del crecimiento

Contenido patrocinado