líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Aprenda nuevos juegos para sus hijos con la app 'Hazte pequeño'

"Hazte pequeño" la app gratuita con 60 juegos para compartir con los más pequeños

Redacción

Escrito por Redacción

Con el objetivo de dar ideas originales y divertidas para jugar con los pequeños, se ha lanzado la app 'Hazte pequeño', con 60 juegos gratuitos.

Hazte pequeñoEl ritmo frenético de la sociedad actual, unido a las pesadas e intensas jornadas laborales, ha afectado negativamente en el tiempo de calidad que los padres pasan con sus hijos. Y es que, si ya es casi inexistente, el cansancio y la falta de planificación hace que pasar tiempo con los más pequeños sea toda una batalla difícil de cumplir. Por ello, se ha lanzado el proyecto «Hazte Pequeño«, una aplicación gratuita apta para iOS y Android orientada a proporcionar recursos e ideas originales y divertidas para jugar con nuestros hijos.

«Hazte Pequeño» está basada en el libro infantil de juegos ‘Aprendiendo a ser Pequeño. 80 juegos con niños’ de la autora Olga del Ama y la ilustradora Elena Villar, que propone juegos para que padres e hijos tengan ideas novedades para “tirarse al suelo” y jugar juntos.

La aplicación incluye 60 juegos gratuitos diseñados para personas entre 0 y 9 años, aunque como «todos somos niños y todos contamos», como comenta Olga del Ama, fundadora del proyecto, «cuantos más juegos vayamos jugando con los niños, nuestro avatar se irá haciendo cada vez más y más joven hasta llegar a hacernos verdaderamente pequeños».

Además, se incluye un sistema de filtros de selección para encontrar el juego perfecto para cada momento. «Podemos indicar la edad de nuestros hijos, el tiempo libre con el que contamos para jugar con ellos, en qué entorno nos encontramos exactamente (dentro de casa, un restaurante, la playa, un parque etc.), y además podemos elegir el nivel de actividad física que tanto nuestros hijos como nosotros mismos queramos», explica Del Ama.

El proyecto también ofrece la posibilidad de señalar los juegos preferidos, que se quedan guardados para que se pueda acceder de forma rápida en otras ocasiones. Asimismo, cada juego ofrece la manera de reforzar distintos aspectos vitales de su desarrollo como psicomotricidad, socialización, coordinación, memoria, concentración, etc.

Así, los adultos pueden conectar con su «yo más niño», a la vez que juegan con los más pequeños, generando experiencias positivas para ambos.

 

El 53% de los consumidores españoles declara tener una economía desahogada según NielsenAnteriorSigueinteLos Oscar, la fiesta del cine que genera 128 millones de dólares en publicidad

Contenido patrocinado