líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Huawei vendió 202,9 millones de móviles en 2018

Huawei aumentó sus ventas un 34,8% en 2018

Redacción

Escrito por Redacción

Huawei lucha contra Apple por quitarle el segundo puesto, habiendo aumentado sus ventas un 34,8%, con su gama alta y se segunda marca, Honor.

Huawei ventasPese a los problemas de Huawei en Estados Unidos, la compañía tuvo en 2018 su mejor año. Así, aumentó sus ventas un 34,8%, alcanzando la cifra de 202,9 millones de móviles en todo el mundo.

Sin embargo, aún tiene el tercer puesto como fabricante mundial de móviles, luchando por quitarle el segundo puesto a Apple. Y es que, la empresa fundada por Steve Jobs vendió 209 millones de iPhones en 2018, aunque descendió un 2,8%, por lo que solo le saca a Huawei seis millones de móviles de ventaja. Además, la compañía china tuvo una cuota de mercado del 13%, aumentando desde el 9,8% de 2017, según Gartner.

El éxito de Huawei reside tanto en la renovación de su gama alta (Huawei P20 y Mate 20) como en el crecimiento de su segunda marca, Honor, en la segunda mitad de 2018, con modelos como Honor View 20, Honor 8X o Honor Play. De hecho, en Rusia esta marca consiguió superar a Apple varios meses, y en China fue una de las cinco marcas más vendidas y el número uno online. Además, Honor ha sido la marca que más ha crecido en India, aumentando el volumen de ventas un 300% en el primer trimestre de 2018. En Europa, ha crecido un 200% el volumen de ventas.

Por otro lado, Samsung fue la empresa número uno en cuanto a fabricante de móviles del mundo, aunque vendió 26 millones menos que el año pasado, reduciendo su cuota de mercado del 20,9% al 19%. Detrás de Samsung y Apple se encuentran Huawei, con un 13,4%, y Xiaomi, con un 7,9%.

 

Samsung disminuye las ventas de móviles un 8,2% en 2018

Los teléfonos inteligentes de Samsung son el principal motivo del crecimiento de la compañía en el cuarto trimestre de 2018. Sin embargo, perdieron participación de mercado en China, Europa Occidental y América Latina, por lo que tuvo una caída de sus ventas de móviles del 8,2% en 2018.

En relación a Apple, en el cuarto trimestre de 2018 disminuyeron las ventas de iPhone un 11,8%, suponiendo el mayor descenso entre los cinco principales proveedores mundiales de teléfonos inteligentes. La demanda de iPhones ha descendido en todo el mundo menos en América del Norte y Asia/Pacífico,

«La demanda de móviles de gama de entrada y de precio medio se mantuvo fuerte en todos los mercados, pero la demanda de teléfonos inteligentes de gama alta continuó disminuyendo en el cuarto trimestre de 2018″, explicó Anshul Gupta, director de investigación de Gartner. Y es que, «la desaceleración de la innovación incremental en la gama alta, junto con los aumentos de precios, disuadió las decisiones de reemplazo para los móviles de gama alta».

En 2018, las ventas globales de móviles fueron de 1.600 millones de unidades, aumentando un 1,2%. América del Norte, Asia/Pacífico y China fueron las zonas en las que más descendieron las ventas, con disminuciones del 6,8%, 3,4% y 3%, respectivamente.

 

Apple presentará su servicio de streaming el 25 de marzoAnteriorSigueinteFacebook pierde 15 millones de usuarios en Estados Unidos desde 2017

Contenido patrocinado