líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Apple ofrece nuevas oportunidades de marketing a las marcas

iPhone X, la clara apuesta de Apple por la realidad aumentada

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna

Y el día llegó. Apple ha desvelado en su gran keynote anual las novedades con las que espera conquistar el corazón (y el bolsillo) de los consumidores.

De esta forma por fin hemos conocido el esperado (y rumoreado) iPhone X así como el iPhone 8, el iPhone 8 Plus, Apple Watch Serie 3 y Apple TV 4K. Sin olvidarnos por supuesto de los esfuerzos que están realizando para convertir sus tiendas en espacios sociales.

Pero vamos a poner el foco en el iPhone X. Lo cierto es que, tras meses de filtraciones y rumores las sorpresas han sido más bien pocas. Pero esto no quiere decir que Apple no nos haya mostrado alguno de los ases que tiene en la manga.

El carísimo iPhone X ha eliminado el botón de inicio y cuenta con un sofisticado sistema de reconocimiento facial y gestual (Face ID). Entre las ventajas que reporta este mecanismo encontramos que se puede desbloquear el iPhone simplemente mirando. Pero aún hay más.

Apple ha decidido apostar por una de las tendencias más en boga: la realidad aumentada (¿recuerdan el fenómeno de Pokémon GO?). De esta forma fuimos testigos de la presentación de Animoji.

Se trata de un sistema que permite a los usuarios crear mensajes basados en emojis a través de la cámara True Depth del iPhone X. Es capaz de seguir hasta 50 movimientos faciales y procesarlos en tiempo real. Estos movimientos se trasladan a 12 emojis que los reproducen.

Estamos ante la respuesta de Apple a Snapchat Lens, Facebook Camera o Instagram Face Filter. Las creaciones pueden ser compartidas en mensajes de texto y por el momento no queda claro como podremos utilizarlos a través de las plataformas sociales.

Los contenidos de realidad aumentada en los móviles van mucho más allá del juego. Esta tecnología permite nuevas formas de visualización y personalización de las experiencias móviles que pueden extenderse a industrias como el retail, el deporte o el entretenimiento.

 

Xavier Garrido, nuevo Head of Brand Safety de GroupM EspañaAnteriorSigueinteIgnasi Prat (Tappx): "Cada vez tenemos y debemos confiar más en los algoritmos"

Contenido patrocinado