La publicidad móvil basada en la localización: qué hay que mejorar
Muchas empresas están gastando gran cantidad de dinero en publicidad para smartphones y tabletas, tanto en páginas de internet como en aplicaciones y juegos, aunque algunos de ellos no saben muy bien por qué. Si el plan de medios lo exige, lo hacen, pero a veces no saben si realmente ese dinero será un dinero bien gastado o simplemente un dinero perdido.
No estamos diciendo que el marketing móvil sea dinero perdido, pero sí que hay que invertir con cabeza. Muchas agencias de publicidad online están invirtiendo también mucho dinero en sistemas para averiguar dónde se encuentran los clientes y gestionar mejor la publicidad. Y la reina de esta inversión es la publicidad basada en la localización.
Michael Lieberman, CEO de Joule U.S., junto con Jon Hook, de Mediacom International, coinciden en que a veces los datos que reciben para crear sus planes de medios no saben de dónde vienen ni si son reales. “No tengo forma de validar esta información. No sé cómo se generan esos datos. Sólo sé que la red se basa en la geolocalización de alguien en una zona determinada,” ha comentado Lieberman.
Por ello, para darle un poco de profesionalidad a estas dudas que tienen varios profesionales del sector, varias marcas, agencias y anunciantes han creado la Mobile Marketing Association (MMA) para fijar unos estándares de calidad que estarán disponibles en la primera mitad del año próximo. “Lo que hacemos ahora es establecer algunas definiciones y sentamos unas bases respecto a los datos basados en la localización y lo que los asociados hacen con ella,” ha comentado Leo Scullin, de MMA.
Mientras que la tecnología sigue avanzando a pasos agigantados, los profesionales creen que las aplicaciones y las agencias no están dando todo lo que pueden a los anunciantes. “La gente que nos vende publicidad basada en la localización también lo está haciendo con otros clientes, y esto es un juego de a ver quién puede gastarse más dinero. Es algo que no nos gusta, pero está pasando,” comentan desde QSR. Y ahí es donde entra la MMA, sentando unas bases para el trabajo en marketing móvil.