La publicidad programática móvil, el punto de mira del "marketero" para 2015 (y 2016)
El gasto en publicidad programática continuará en aumento, dados los buenos resultados durante el 2013 y el 2014. Para este 2015 se espera que se invierta incluso el doble en publicidad programática, alcanzando los 14.880 millones de dólares invertidos. Otro dato que va en aumento: la inversión en publicidad display total, que crecerá un 55%, según eMarketer.
Según los resultados obtenidos en febrero, RBC Capital Markets y Advertising Age han señalado que lo programático es aún una pequeña parte en el presupuesto total del «marketero». Para un 45% de los «marketeros» estadounidenses, un máximo del 20% de su presupuesto total está dirigido a la publicidad programática; y solo el 8% de los encuestados invirtió más del 20%.
Pero estos datos deberían cambiar a lo largo del año, pues dos tercios de los encuestados respondieron que tenían intención de aumentar el porcentaje del presupuesto dedicado a la publicidad programática.
En mobile será donde más se aumente el gasto, pues está considerado como el número uno (para el 33% de los encuestados) donde más oportunidades existen para lo programático. El vídeo fue el número 2, seguido por el display, los social media, las apps nativas y la televisión.
Digiday, por otra parte, ha señalado que ya son muchos los compradores y vendedores que están involucrados en la publicidad móvil programática. De hecho, un 69,1% de los encuestados señaló que utiliza el dispositivo móvil para este tipo de publicidad. El display (85,6%) y el vídeo (67,1%) fueron las otras respuestas con mayor tasa.
eMarketer estima que, tras un crecimiento masivo del 234,3%, EE.UU. seguirá aumentando el gasto en publicidad programática, incluso duplicándolo, superando los ocho mil millones de dólares en inversión para 2015. Esto supondría invertir un 57% del total de la inversión publicitaria en la pantalla móvil y otro 56,2% del total de gasto en programación de anuncios digitales.
Para el 2016 se esperan datos todavía más positivos para la compra programática: que un 68% del gasto en publicidad móvil se dedicará a lo programático, y un 70% de la inversión publicitaria total se dedicará a la pantalla digital.