La vida media de un móvil apenas llega a 15 meses en Europa
La esperanza de vida de un móvil suele ser de unos cinco años, aunque la mayoría de los aparatos son desechados cuando todavía tienen valor de mercado, y sólo 1 de cada 10 dispositivos es reutilizado y solamente un 5% de la población opta por la compra de un terminal de segunda mano para sustituir el anterior, según un estudio de Locompramos.es.
Se calcula que la vida media de un móvil es de 9 meses en Japón, 15 meses en Europa y 18 meses en Estados Unidos. Teniendo en cuenta que sólo en España actualmente hay 1,2 líneas de telefonía móvil por cada habitante y que en 2012 se registraron 15 millones de renovaciones de terminales, el número de aparatos en desuso aumenta a diario.
«A pesar de la rápida evolución de la electrónica los nuevos modelos suelen ser versiones más nuevas o más potentes, pero en esencia iguales a las anteriores. Para nuestra empresa hasta los cinco años tiene valor en el mercado puesto que se pueden poner de nuevo en uso y son susceptibles de ser recomprados», explicó Enrique Aguilar, director de Locompramos.es.
«Es necesario acabar con esa mentalidad totalmente obsoleta de usar y tirar porque para la fabricación de esta tecnología se utilizan componentes altamente contaminantes como plástico, arsénico, plomo, cadmio, zinc, hierro, cobre o níquel»,aseguró Aguilar.