Las 17 'erres' del marketing móvil
Con la popularidad de los smartphones y las tabletas subiendo como la espuma, el marketing móvil es una gran oportunidad para las marcas. Ya sea en forma de webs para internet móvil, apps, o códigos QR, el marketing móvil va camino de convertirse en un «must» para los anunciantes. Para ayudarles a subirse con éxito al tren del marketing móvil, HubSpot publica una infografía con las 17 erres de esta fórmula promocional:
1. Review (Análisis): ¿Qué porcentaje de los visitantes de la web de la marca accede a la página a través de dispositivos móviles?
2. Relevant (Relevante): En el marketing móvil, el mensaje tiene que ser siempre relevante para el cliente. De lo contrario, éste no tendrá inconveniente en hacer caso omiso a los mensajes de la marca.
3. Request (Pedir): Es conveniente solicitar el feedback del cliente a través de emails o mensajes de texto con links a encuestas online.
4. Recruit (Reclutar): Los concursos y los incentivos sirven incrementar el número de suscripciones.
5. Register (Registrar): Al cliente hay que ponérselo fácil y ofrecerle seguridad a la hora de formalizar una suscripción. Es necesario informarle de la manera en la que la marca utilizará sus datos.
6. Rate (Valorar): La marca debe valorar la utilidad de sus campañas móviles para el cliente.
7. Regional: Una buena manera de añadir valor al marketing móvil son los mensajes basados en la geolocalización del usuario.
8. Remind (Recordar): Enviar recordatorios al cliente sobre determinadas acciones temporales es una buena manera de conectar con el cliente a través del marketing móvil.
9. Respect (Respeto): En el marketing móvil, como en otras fórmulas de marketing, no hay que bombardear al cliente. Hay que respetar la frecuencia de uso de los dispositivos de telefonía móvil.
10. Return (Retorno): Los dispositivos móviles son especialmente útiles para devolver al cliente el feedback con la marca.
11. Respond (Reponder): Las preguntas formuladas por el cliente en forma de mensaje de texto son tan importantes como una llamada telefónica y deben ser, por lo tanto, respondidas en tiempo real.
12. Record (Registro): Hay que registrar las necesidades y las quejas del cliente y responderlas de manera adecuada.
13. Responsible (Responsable): Las campañas móviles responsables tienen en cuenta las características del público objetivo al que se dirigen.
14. Referral (Referencia): Para lograr que el cliente hable a sus amigos y conocidos de la marca, es recomendables ofrecerle de vez en cuando incentivos.
15. Rely (Confiar): Para el desarrollo de campañas móviles, las marcas deben utilizar software lo suficientemente confiable.
16. Reality (Realidad): Hay que adaptar las acciones de marketing móvil a la manera en que la audiencia utiliza realmente la tecnología.
17. Rapid (Rápido): El marketing móvil precisa métricas frecuentes y una evolución rápida.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
La agencia Grey en Düsseldorf estrena tablón en Pinterest para atraer personalAnteriorSigueinteLa bebida más cara de Starbucks cuesta 24 dólares y contiene 1.400 miligramos de cafeína