líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

"Las apps que no significan nada ni tienen un uso específico, valen para cualquier cosa", M. Hogeg (Yo) #EECBilbao

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

yo appMoshe Hogeg es el  fundador y CEO de la compañía Mobli y cofundador de Yo, la aplicación que ha revolucionado el mundo de las relaciones sociales. Hoy, en el EEC14 que se celebra en Bilbao, Hogeg ha presentado sus proyectos y su forma de trabajo de una manera muy divertida y asequible, con buen humor, pero con corrección.

Hogeg ha empezado hablando de la tecnología, como no podía ser de otra manera. De esa tecnología que se ha metido tanto en nuestras vidas que todo lo que hacemos está controlado, todo queda documentado en el momento que compartimos algún archivo o texto en internet. Pero Hogeg cree que la gente prefiere comunicarse con otras personas a través de la red de la misma manera que lo hace en las redes sociales, e interactúa con otros usuarios siempre partiendo de la idea de agradar: “Estamos preocupados por lo que hacemos en las redes: a la gente le va a gustar lo que subo, lo va a encontrar interesante, cuántos ‘Me gusta’ va a conseguir…”, ha comentado Moshe Hogeg.

La idea que tiene sobre las redes sociales, como ya hemos dicho, se centra en la relación de los usuarios a través de internet de la misma manera que lo hacen de forma cotidiana. De ahí, nació Mirage, que coge un poco de WhatsApp y de Snapchat y genera conversaciones que se eliminan una vez leídas. Y por qué: pues porque nosotros no almacenamos en ningún tipo de archivo las conversaciones que tenemos con nuestros amigos, sino que las conversaciones se dicen y desaparecen. Al igual que pasa con Mirage.

De ahí, surgió la idea de Yo. Hogeg llegó a la conclusión de que, dependiendo del contexto y del usuario, sabemos qué puede ocurrir: el amigo que nos llama sólo los viernes para saber si vamos a salir el fin de semana, el jefe que nos llama por las mañanas para saber si hay alguna novedad, la madre que nos llama a las 9 de la noche para saber si vamos a ir a cenar… Y, de esta idea, nació Yo. Si le mandamos un Yo a cierta persona, esa persona puede saber qué necesitamos de ella. Además, con las nuevas actualizaciones, podemos mandar también localizaciones, y continúan incluyendo nuevas herramientas para mejorar el uso de esta aplicación que, en sólo 4 días, consiguió 1 millón de usuarios.

La filosofía de Moshe Hogeg es la de crear aplicaciones que sirvan para lo que la gente quiera usarlas: “las aplicaciones que no significan nada, que no tienen un uso específico, pueden ser usadas para cualquier cosa.”

 

13 pasos para alcanzar el éxito en el content marketingAnteriorSigueinteUn hotel multa con 100 libras a dos clientes por arrojar una opinión negativa sobre ellos en TripAdvisor

Contenido patrocinado