Las razones por las que las tabletas siempre estarán a la sombra de los smartphones
Hace ya cuatro años Steve Jobs presentó lo que el equipo de Apple bautizó como ‘la gran revolución del mundo tecnológico y móvil’, el iPad. La tableta de Apple fue presentada como el futuro de los dispositivos móviles, un aparato versátil, cómodo y que simboliza la era digital en la que vivimos.
Las expectativas en torno a la tableta se han cumplido, pero tal vez no con tanta euforia como se auguró en 2010. Las tabletas han llegado a las masas y se han convertido en un aparato muy utilizado y salvador de algunos sectores como el periodismo o incluso el comercio.
La tableta ha conseguido escalar hasta el top 3 de los aparatos tecnológicos más utilizados, siguiendo a los smartphone y a los netbook. Pero a pesar de todas estas cifras positivas parece que las tablets no van a alcanzar uno de los objetivos que se le fijó hace cuatro años: desbancar a los smartphones.
Los teléfonos inteligentes están evolucionando de manera increíblemente rápida, volviéndose más finos y ligeros, pero aumentando el tamaño de sus pantallas, algo que atrae a cada vez más usuarios engatusados por el fácil manejo y continua conectividad.
Las pantallas de los smartphone están ganando cada vez más terreno al tamaño total del smartphone llegando a ocupar un 75,7% de la superficie total del aparato. Este dato demuestra que los usuarios quieren realizar cada vez más actividades a través de su smartphone, lo cual resta utilidad a las tabletas.
Además de las megapantallas, los smartphone permiten al usuario llamar y estar conectado a internet, algo que desde la mayoría de las tabletas el usuario sólo puede hacer si está conectado a una red WiFi, ya que incluir un nuevo dispositivo a su tarifa de datos puede ser bastante costoso.
El aumento de las actividades que el usuario realiza a través de su smartphone puede dejar a las tabletas en un eterno segundo plano, aunque como en todo, es complicado predecir el futuro, ya que en el mundo de las tecnologías los cambios se suceden de manera rápida e impredecible.