líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El 5G revoluciona los precios

Los precios de los smartphones marcan récords con la nueva generación de terminales

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

La tecnología avanza a la velocidad de la luz. Antes era imposible estar al alcance de un móvil de alta gama y ahora es lo más demandado por los consumidores más exigentes.

smartphone

El precio de los smartphones parece no tener límite y crece con cada nueva generación. Cada vez salen nuevos y mejores dispositivos, más capacitados y avanzados tecnológicamente y con prestaciones superiores, pero también más caros.

Presos de la «fiebre del móvil», la mayoría de los usuarios se apresuran a adquirir uno de ellos cuanto antes, incluso con cierta ansiedad. La nueva tecnología 5G (Quinta Generación) influye ahora en esto, pero antes fueron los teléfonos 4G y antes los 3G y antes los duales. La ley de la oferta y la demanda es implacable y cunde la idea de que, en cuestiones de tecnología, o se está «a la última» o es como no estar.

Muchos de estos usuarios parecen dispuestos a gastarse incluso lo que no tienen en un nuevo terminal (que para eso están los créditos), en lugar de usar el sentido común. Porque a veces compramos un smartphone con unas prestaciones que difícilmente llegaremos a utilizar alguna vez. Lo más importante de un móvil debería ser su usabilidad, entendiendo como tal la capacidad tecnológica que tiene de dar respuesta y satisfacer a nuestras verdaderas necesidades y circunstancias, y para cumplir esto no se necesita un smartphone de gama alta, y como se puede ver en este artículo sobre smartphones baratos hay opciones más que interesantes sin tener que dejar el sueldo de un mes en la compra.

Buscar un móvil para lo que realmente se necesita es esencial. Por ejemplo, con sentido común lo lógico es pensar que un periodista gráfico, o un vídeo blogger, o un influencer profesional priorizarán la compra de un terminal con una buena cámara, para captar buenas fotografías y asegurarse de que pueden grabar un vídeo bajo cualquier circunstancia y subir de inmediato a las redes sociales esos contenidos, o a la nube, o incluso enviarlos a otros equipos en condiciones de ser publicados.

Un paisano que viva en una zona rural dará más importancia a la antena potente, que asegure la cobertura en áreas no urbanas y, por tanto, menos dotadas de repetidores de telefonía. Un viajante que pase mucho tiempo en sus desplazamientos pondrá énfasis en la duración de la batería, para no tener que estar cargando el terminal con una frecuencia elevada.

Prestaciones elevadas justifican altos precios

Sin embargo, cuántos usuarios de avanzada edad podemos ver a diario, que tienen un maravilloso smartphone de última generación, pero cuyo teclado alfanumérico de marcación es muy pequeño para su vista cansada; un terminal capaz de gestionar las mejores aplicaciones que nunca llegarán a utilizar, como Musicana, ActionDash o Feedly, por sólo citar unos ejemplos. En el polo opuesto están los más jóvenes. Es perfectamente entendible que los chavales quieran un móvil perfectamente preparado para ver televisión a través de su pantalla. Sin embargo, ¿para qué pueden querer las aplicaciones que detectan radares en las carreteras, si aún no tienen edad para conducir? Bastan estos simples casos hipotéticos para explicar que no siempre el mejor terminal es realmente el mejor para nosotros. Las prestaciones elevadas justifican altos precios.

Móviles cada vez más caros

La época de las compras subvencionadas por las operadoras telefónicas para incentivar su proliferación y uso en España pasó a la historia. Hasta entonces, era posible adquirir un dispositivo de alta gama (de la «alta gama» de aquella época) a un treinta por ciento de su precio real, e incluso se regalaban con tal de conseguir la contratación de una nueva línea. Todavía hay excepciones que confirman la subsistencia del obsequio como reclamo comercial.

Pero ahora, con frecuencia leemos en la prensa que van a salir al mercado nuevos terminales que superan a los existentes, y más caros. Aparatos de los llamados «libres», porque pueden ser utilizados con cualquier compañía, sin compromiso de permanencia de la línea. La tecnología ha avanzado muy deprisa y los móviles compiten en una «guerra comercial y tecnológica» sin tregua. Pero esto lo paga el usuario. Desde el año 2016, los nuevos terminales no han parado de subir. En 2018 estas subidas se cifraron en un treinta y cinco por ciento con respecto a los ejercicios anteriores, lo que significaba pagar casi doscientos cuarenta euros más por cada unidad.

Smartphones buenos, bonitos y baratos para 2020

Para no derrochar dinero y elegir un modelo que se ajuste a las necesidades reales, primero hay que tener claro qué es lo más importante y lo que más se va a usar del smartphone. Una vez se tenga claro este punto, lo mejor es consultar plataformas especializadas como G5móviles, en las que se pueden encontrar análisis y comparaciones de los modelos actuales más interesantes, y decidir en base a sus características más destacadas.

 

Gerety Awards, un festival basado en la igualdad de géneroAnteriorSigueinteCarretilla cambia de logo y crea un sello conmemorativo en su 145º aniversario

Contenido patrocinado