Nokia resurge de sus cenizas con nuevos smartphones y el asistente virtual Viki
Lleva varios años moribunda pero el 2017 será su año. Nokia prepara una entrada triunfal en el mercado de los smartphones, años después de que Apple, Samsung o Huawei, entre otras, robaran a la finlandesa su posición hegemónica en el mercado de los dispositivos móviles.
El primer semestre de este año que comienza verán la luz nuevos terminales de Nokia, con sistema Android. La tecnológica comercializará entonces sus productos buscando la diferenciación. Desde una «experiencia de cliente real y central, y una dedicación a la calidad», de acuerdo con Florian Seiche, director general de HMD Global, cuna de Nokia.
¿Cómo pretende lograr la citada diferenciación en un mercado tan sumamente saturado como es el de los smartphones? Quizá la respuesta pase por los asistentes virtuales. La tecnológica que antaño fuera líder registró un asistente asentado en tecnologías de inteligencia artificial que podría hacer sombra a los gigantes Siri, Alexa y Cortana.
Con las mismas vocales que componen la denominación comercial del asistente de Apple, Nokia patentó Viki. Se trata de un software “que combina todas las fuentes de datos en un chat único con una interfaz de voz”, de acuerdo con la descripción de Viki de la que se hicieron eco medios como IBTimes.
Según lo descrito, el asistente calcaría las funciones de los citados asistentes de Apple, Amazon y Microsoft. La tecnológica de Tim Cook introdujo la invención allá por 2011, mientras que las dos restantes hicieron lo propio en el 2014. No pocos señalan que la decisión de Nokia llega tarde, cuando los usuarios se han acostumbrado a los modelos de la competencia. Mejor tarde que nunca.